14/11/2025 08:11
14/11/2025 08:11
14/11/2025 08:09
14/11/2025 08:09
14/11/2025 08:06
14/11/2025 08:04
14/11/2025 08:04
14/11/2025 08:04
14/11/2025 08:04
14/11/2025 08:04
» Rafaela Noticias
Fecha: 14/11/2025 06:22
Programa “Aprender Haciendo”: jóvenes del DIAT se incorporan al mercado laboral Por Redacción Rafaela Noticias El secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, explicó los alcances del programa “Aprender Haciendo”, una propuesta articulada entre distintas áreas del municipio que busca acompañar a jóvenes en su inserción laboral. En esta primera etapa, 14 participantes se incorporaron a empresas e industrias locales, entre ellos dos jóvenes que forman parte del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), ubicado en barrio 2 de Abril. Cáceres detalló que el objetivo del programa es brindar oportunidades de inclusión laboral y, en el caso de quienes transitaron procesos de tratamiento por consumo problemático, acompañar la reconstrucción de un proyecto de vida. “Estas personas completaron su tratamiento, están en buenas condiciones de salud, se han revinculado socialmente y ahora tienen la posibilidad de participar de este proyecto de inicio en el mundo laboral”, explicó el funcionario. El programa se desarrolla con un fuerte acompañamiento profesional, tanto desde el área de Empleo como desde el equipo del DIAT. “El seguimiento es constante. Hay encuentros semanales grupales y un acompañamiento permanente del equipo técnico, para acompañar cada etapa del proceso”, agregó Cáceres. Gabriel Cáceres - Secretario de desarrollo humano y salud En relación al rol de las empresas, señaló que la participación del sector privado fue clave para concretar la iniciativa. “Los empresarios que abren las puertas de sus empresas muestran un compromiso social importante. Nuestro trabajo es acompañar tanto a la persona como a la empresa para que este proceso se desarrolle de manera segura y positiva”, sostuvo. El funcionario también se refirió al trabajo cotidiano del DIAT y a la articulación con el sistema de salud en casos complejos de consumo problemático. Explicó que el hospital local brinda atención en situaciones que requieren internación breve y que existen redes de acompañamiento para los casos más severos. “Hay personas que necesitan institucionalización, pero son las menos. La mayoría puede ser acompañada a través de dispositivos comunitarios, como el DIAT”, indicó. Finalmente, Cáceres recordó que las personas o familias interesadas en comunicarse con el DIAT pueden hacerlo a través de WhatsApp al 3492-599339, o acercándose directamente a la sede ubicada en Díaz de Flores 1145, barrio 2 de Abril.
Ver noticia original