14/11/2025 07:48
14/11/2025 07:47
14/11/2025 07:47
14/11/2025 07:47
14/11/2025 07:47
14/11/2025 07:46
14/11/2025 07:46
14/11/2025 07:46
14/11/2025 07:46
14/11/2025 07:46
» Rafaela Noticias
Fecha: 14/11/2025 06:20
Pavimentación del acceso a Aurelia: productores se oponen a la contribución por mejoras Por Redacción Rafaela Noticias El productor Marcelo Castano manifestó su preocupación por el monto que deberá abonar en el marco de la contribución por mejoras correspondiente a la obra de la ruta 70S, entre Bella Italia y Aurelia. Según indicó, el cálculo realizado por la provincia es excesivo y no se corresponde con el beneficio real que obtendrán los productores rurales de la zona. “Dicen que está el 38% hecho, para mí está más, pero digamos que sí. (Quedaría el 62% por pagar para terminar la obra) Vamos a pagar el 15% del 62%, que es el 9,3% del costo total. ¿Tanto problema tiene la provincia por el 9%? Esto es un robo”, afirmó Castaño. El productor explicó que, en su caso, el monto asciende a más de 20 millones de pesos, debido al nuevo cálculo realizado sobre el valor del gasoil. Como se sabe, la obra de la RP 70 S abarca desde la intersección con la RP 70, en Bella Italia, hasta el casco urbano de Aurelia. “Está calculado (lo que deben pagar los productores) en unos 150 mil pesos por hectárea. En mi campo son 130 hectáreas. Antes eran 125 mil, pero lo actualizaron”, detalló. Castaño señaló que los productores con campos sin infraestructura también se verán afectados, ya que deberán pagar montos similares pese a no contar con los mismos beneficios. Marcelo Castano - Productor “Hay campos de cañada (con baja calidad de suelos), donde la contribución va a ser del 10 o 20% de lo que vale el campo, sin tener ningún beneficio”, sostuvo, ya que no son campos linderos a la ruta, sino que están a uno o más kilómetros de la calzada a pavimentar. Además, cuestionó la calidad y el alcance de la obra: “Dicen que es para sacar la producción, pero si hacen una capita así (en referencia al espesor del pavimento), pasan dos camiones y se rompe la rueda. Esto no es obra pública, es obra privada con administración pública”. En su testimonio, el productor también criticó la gestión provincial y comunal en torno al proyecto: “Nosotros no estamos en contra de la obra, estamos en contra del cobro. La plata estaba, la obra estaba y se la llevaron. Ahora quieren volver a cobrarnos”, expresó. Finalmente, Castaño apuntó contra las autoridades locales y provinciales, reclamando mayor transparencia y equidad en la aplicación del tributo. “Hace más de 20 años que está atornillada la comuna de Bella Italia. El presidente comunal me acusa de rebelde, pero yo sólo defiendo lo que nos corresponde. No pueden trasladarnos el costo de algo que ya debería haberse hecho”, concluyó.
Ver noticia original