14/11/2025 07:27
14/11/2025 07:27
14/11/2025 07:26
14/11/2025 07:25
14/11/2025 07:24
14/11/2025 07:23
14/11/2025 07:23
14/11/2025 07:22
14/11/2025 07:22
14/11/2025 07:21
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 14/11/2025 05:49
Se impulsa una semana de actividades en distintos puntos de la ciudad para promover la prevención, el diagnóstico temprano y los hábitos saludables. Este jueves, el Nodo Villa María dio continuidad a su cronograma de acciones con una mesa de promoción y prevención instalada en el Corsódromo, con ingreso por calle Ayacucho. Allí, los equipos de salud realizaron controles gratuitos de glucemia, tensión arterial, peso y talla, además de evaluaciones del riesgo cardiovascular y test de Findrisk, una herramienta que permite estimar la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2. También se ofrecieron espacios de consejería sobre alimentación saludable y actividad física, junto con material informativo para toda la comunidad. Las actividades comenzaron el miércoles 12, con una clase de gimnasia en la Casa Rosada de la Estación, donde vecinos participaron vistiendo remeras azules, color que simboliza la lucha contra la diabetes. El cronograma continuará este viernes 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, con múltiples propuestas en distintos barrios de la ciudad. En el Nodo Villa María se desarrollará, desde las 10:30, un espacio de promoción de hábitos saludables con degustación de colaciones en la plaza homónima. Además, habrá actividades en el CAPS San Francisco, SUM CAPS Cuchilla, CIC Médanos, Nodo Curita Gaucho, CAPS Patico Daneri y en los barrios Suburbio Sur y San Isidro, entre otros puntos. Las jornadas incluirán controles de salud, charlas educativas, espacios de consejería y sorteos con elementos para el cuidado personal. El Día Mundial de la Diabetes busca visibilizar el impacto de esta enfermedad en la salud pública y promover el compromiso colectivo para reducir sus consecuencias.
Ver noticia original