14/11/2025 06:32
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:30
14/11/2025 06:30
14/11/2025 06:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 14/11/2025 05:04
Francia aseguró su lugar en la Copa del Mundo 2026 tras vencer 4-0 a Ucrania, mientras Camerún quedó fuera en el repechaje africano. Noruega se acerca a su primera clasificación en 28 años y Portugal Las Eliminatorias para la Copa del Mundo 2026 entran en su fase decisiva, especialmente en Europa, donde se definirán 11 de los 12 cupos directos para el Mundial, ya que Inglaterra ya aseguró su clasificación anticipada. Además, se disputarán 16 plazas para el repechaje de la UEFA, que otorgará los últimos cuatro boletos disponibles. Estos puestos se repartirán entre los segundos de cada grupo y los cuatro mejores equipos de la Nations League que no hayan quedado entre los primeros dos puestos de sus zonas. En este contexto, Francia confirmó su presencia en la Copa del Mundo que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá. En el Parque de los Príncipes, en París, el seleccionado francés venció por 4-0 a Ucrania, con un doblete de Kylian Mbappé. El partido tuvo momentos de polémica, como un penal anulado a Ucrania tras la revisión del VAR, pero Francia logró un penal a favor por una infracción sobre Michael Olise. Mbappé ejecutó la pena máxima con un remate suave que superó al arquero Anatoliy Trubin para abrir el marcador. Poco después, Olise anotó el segundo gol, Mbappé completó su doblete a los 83 minutos y Hugo Ekitiké cerró la goleada con el cuarto tanto. Con esta victoria, Francia lidera el Grupo D con 13 puntos y aseguró el primer puesto. La lucha por el segundo lugar, que otorga un cupo al repechaje, está entre Ucrania e Islandia, ambos con siete unidades. En contraste, Camerún, una selección con historia en los Mundiales, quedó fuera tras perder 1-0 ante Congo en las semifinales del repechaje africano. Esta eliminación representa un duro golpe para el fútbol africano, que sigue buscando a sus representantes para la próxima Copa del Mundo. Portugal sufrió una derrota inesperada por 2-0 frente a la República de Irlanda en el Aviva Stadium de Dublín. Aunque sigue liderando el Grupo F con 10 puntos, la caída complicó su clasificación directa. Irlanda, que logró la victoria con un doblete de Troy Parrott, volvió a meterse en la pelea con siete unidades. Durante el partido, Cristiano Ronaldo fue expulsado por un codazo a un rival y mostró su enojo con gestos hacia el árbitro, lo que afectó el rendimiento de Portugal en el segundo tiempo. Hungría, con ocho puntos, también mantiene opciones tras vencer 1-0 a Armenia con un gol de Barnabas Varga. En la última fecha, Portugal enfrentará a Armenia, mientras que Hungría e Irlanda lucharán por el otro boleto al Mundial. Italia, por su parte, logró un triunfo por 2-0 sobre Moldavia en el Stadionul Zimbru, pero aún depende de un milagro para evitar el repechaje. Noruega goleó 4-1 a Estonia con un doblete de Erling Haaland y otro gol de Alexander Sorloth, marcando los cuatro goles en apenas doce minutos. Con 21 puntos, Noruega lidera cómodamente el Grupo I, mientras que Italia suma 18. Para clasificar directamente, Italia deberá vencer a Noruega en la última fecha por una diferencia de ocho goles o más, una tarea que parece casi imposible. Noruega no participa en un Mundial desde Francia 1998, por lo que su posible clasificación sería histórica. Inglaterra, que ya tiene asegurado su lugar en el Mundial 2026, mantuvo su invicto en las Eliminatorias UEFA tras vencer 2-0 a Serbia en Wembley. El entrenador Thomas Tuchel aprovechó para probar diferentes esquemas y jugadores, y los goles fueron anotados por Bukayo Saka y Eberechi Eze. Con siete victorias en siete partidos, Inglaterra domina el Grupo K. Además, Albania logró una victoria histórica por 1-0 sobre Andorra, asegurando su lugar en el repechaje con 14 puntos, mientras que Serbia quedó sin chances con 10 unidades. Estos resultados reflejan la intensidad y la incertidumbre que caracterizan las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, con selecciones tradicionales asegurando su presencia y otras luchando hasta el final para mantener viva la esperanza de clasificar.
Ver noticia original