14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:30
14/11/2025 06:30
14/11/2025 06:30
14/11/2025 06:30
» Agenfor
Fecha: 14/11/2025 05:01
La diputada nacional electa por el Frente de la Victoria (FdV), Graciela de la Rosa, se refirió a las declaraciones del senador libertario Francisco Paoltroni, quien solicitó la intervención federal de la provincia de Formosa y, en el mismo contexto, cuestionó la distribución de la Coparticipación Federal de Impuestos. Ante esto, De la Rosa, en declaraciones recogidas por AGENFOR, fue enfática al rechazar las expresiones de “economistas libertarios” que “reniegan de la Constitución Nacional para dejar a las provincias a pan y agua”. Asimismo, criticó duramente las “ridículas denuncias del senador Paoltroni, quien solicitó la quita de la coparticipación a Formosa y la intervención de la provincia para destituir al gobernador Gildo Insfrán”. Calificó esta postura como una “actitud reaccionaria propia de dictaduras militares”. De esta manera, hizo hincapié en que “la Coparticipación Federal de Impuestos es un instituto con rango constitucional reglado en el artículo 75 inciso 2 de la Constitución Nacional”, y agregó que “tiene como objeto coordinar la distribución de los tributos impuestos por el Estado Federal, en virtud de una delegación de las provincias a la Nación”. En este sentido, la diputada remarcó que la Carta Magna exige que la “distribución debe ser igualitaria y solidaria tendiente a lograr un grado equivalente de desarrollo, de calidad de vida y de igualdad de oportunidades en toda la Nación”, tal como lo refleja la Ley 23.548. Por lo tanto, afirmó que “la Coparticipación Federal de Impuestos es un recurso genuino de las provincias” y aseveró que “no es un regalo, ya que así lo expresa el artículo 90 de la nueva Constitución de Formosa”. “Pretender que cada provincia viva con solo los tributos provinciales es simplemente un robo”, sentenció De la Rosa, cuestionando la gestión de recursos por parte del Estado Federal: “¿Para qué quiere Nación quedarse con los recursos provinciales? Si hoy recauda más del 50% y no hace nada”, y agregó que sumado a eso “sigue pidiendo préstamos abultando la deuda externa”. Y al concluir, dejó en claro que “hoy más que nunca hay que velar por una defensa irrestricta de la Constitución Nacional”.
Ver noticia original