14/11/2025 06:35
14/11/2025 06:34
14/11/2025 06:34
14/11/2025 06:34
14/11/2025 06:33
14/11/2025 06:32
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
14/11/2025 06:31
» Agenfor
Fecha: 14/11/2025 04:59
Desde las 15 horas, este jueves 13, en la Unidad Penitenciaria Provincial (UPP) N° 1, ubicada en la avenida Alicia Moreau de Justo N° 1520 del barrio San Antonio de la ciudad de Formosa, se desarrolló el Muestreo 2025 de Folclore y Educación Física. Estuvo a cargo del Núcleo Educativo Permanente y Formación Profesional (NEPyFP) N° 44, el cual funciona en esa institución penitenciaria provincial N° 1 de la Policía de Formosa. Por ese motivo, todas las personas que están alojadas allí integraron esta actividad. Se contó con la presencia del ministro de Cultura y Educación de la provincia de Formosa, el ingeniero Julio Aráoz, quien fue invitado especialmente por la UPP N° 1 a participar de esta muestra. En ese sentido, manifestó el ministro en declaraciones a AGENFOR que, “además, nos habíamos comprometido a visitar la huerta donde hacen producción orgánica de vegetales”, resaltando que “nos llamó mucho la atención en la expo realizada la semana pasada en el predio ferial Vuelta Fermoza”. Por todo esto, desde la cartera educativa “asumimos el compromiso de visitarlos y aquí estamos”, subrayó, al tiempo que indicó que desde el Departamento de Educación Permanente, a cargo de la profesora Marta Núñez, se ocupan “justamente de la educación en contextos de encierro, como en este caso. “Ello a través de un abordaje que es integral, tal como sucede en otros niveles y modalidades del sistema educativo provincial en el marco del Modelo Formoseño”, acentuó contundente. Ese “abordaje integral” a las personas que están en esta situación contempla, a su vez, “el acompañamiento profesional”, ya que “lógicamente deben ser acompañadas”, por tanto, distinguió “el alto compromiso y la profesionalidad de la labor educativa”, evidenciado “en el resultado de los trabajos”. En el mismo sentido se expresó la profesora Núñez, quien, como responsable del Departamento de Educación Permanente enfatizó en que educación física y folclore son “áreas muy importantes dentro del sistema educativo en contextos de encierro porque generan oportunidades de formación integral de los estudiantes de una manera diferente”. En la provincia de Formosa son seis las Unidades Penitenciarias, tres se encuentran en la ciudad capital (la N° 1, 2 y 6). Además, en Las Lomitas, donde está la UP N° 3 y en Clorinda, las UP N° 4 y 5. ). “Estas mismas actividades se realizan en todas estas dependencias”, indicó. Y amplió: “Nosotros como sistema educativo ofrecemos terminalidad educativa primaria, secundaria y formación profesional para las personas privadas de su libertad”, en base a los lineamientos de que “la educación es el rostro de la justicia social”. Robusteció que “esta no es solamente una frase, sino que con estas acciones se demuestran cómo el Gobierno provincial invierte en las personas sin importar el contexto que estén atravesando, sino la importancia que tiene la formación integral de ellas”. Por todo ello, aseguró que nuestro deber como área es, “primeramente, lograr una estima que los ayude a entender la importancia que tienen sus vidas, sus familias, para después insertarlos nuevamente al sistema educativo, y cuándo logren la reinserción social, tengan herramientas para poder desenvolverse de manera autónoma en la sociedad”. Por último, el comisario Aldo Castillo, director de la UPP N° 1, señaló que de esta actividad de muestreo folclórico y de educación física participaron “todos los que están alojados” en esa dependencia, en el marco de este encuentro anual.
Ver noticia original