Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caraballo desnudó las mentiras de la oposición desde el punto de vista jurídico

    » Agenfor

    Fecha: 14/11/2025 04:48

    El doctor Williams Dardo Caraballo opinó que pretender de parte de la oposición una intervención a la provincia de Formosa “es un acto de impotencia electoral a la luz de los resultados de los comicios de este año: tanto del 29 de junio como del 26 de octubre, donde se votó con Boleta Única Papel (BUP)”. En ambas jornadas el Frente de la Victoria se impuso con amplitud revalidando la gestión del gobernador Gildo Insfrán, por consiguiente llamó a “la oposición a tener en cuenta” lo que eligió el “pueblo formoseño”. Además, el abogado advirtió que “la gente está preocupada por el aumento desmedido de la canasta familiar y más cuando se acercan las fiestas de fin de año. Sistemáticamente, sigue en aumento el precio del combustible y la caída del consumo”, ante la crisis económica nacional y las consecuencias de las medidas del presidente Javier Milei. Caraballo denominó a los dirigentes opositores de “personajes que son absolutamente paracaidistas de la vida, sino por una circunstancia de posibilidades de hacer campaña en función del dinero fácil y rápido que lograron en Formosa, accedieron al cargo». En referencia al senador nacional Francisco Paoltroni, también dijo que apareció en nuestra provincia, quien había sido “beneficiario del Plan Procrear en la adquisición de su primera vivienda”, adjudicándose una autoridad que no tiene porque no conoce “el sentimiento del pueblo formoseño”. “Ese que se expresó en las urnas acerca de quién quiere que lo conduzca y qué modelo de provincia quiere seguir construyendo y engrandeciendo”, agregó en ese sentido. En otro orden de temas, aludió a que desde la oposición se pretende ir contra la cláusula transitoria para que Insfrán no pueda presentarse como eventual candidato a gobernador. Hizo notar que en ese punto, incluso todas las Constituciones Provinciales, que se reformaron durante este tiempo, los últimos 20 años, contemplaron este mismo sentido de incluir una cláusula transitoria. Entonces, “en vez de hacer esto, la oposición lo que hubiese hecho es ganar las elecciones de convencionales constituyentes y no renunciar en masa como fue lo que hicieron, que de nueve, seis renunciaron a sus bancas, quedando solos los representantes de la UCR”. “Así que vemos cómo la mentira tiene patas cortas”, ya que “perdieron de forma escandalosa el 29 de junio”, como “tampoco llevaron propuestas al recinto, sino que solo escucharon al oficialismo”. Y agregó el artículo 132 fue aprobado por unanimidad de la Convención. Por último, analizó que “no cabe duda que es improcedente la presentación contra la cláusula transitoria, porque, primero, es hacer futurología, por tanto, es “ante tempus” porque las mismas Constituciones, tanto Nacional como Provincial, marcan los tiempos de convocatoria a elecciones a los distintos mandatos de los cargos. En ese sentido, “no estamos ni siquiera en ese tiempo. Es toda una suposición de que fulano o mengano sería candidato y en todo caso, cualquier tribunal va a considerar que no hay un caso concreto”, sostuvo. “Como decimos los abogados –se explayó-, no existe un caso, entonces uno estima que esa acción esgrimida desde el Frente Amplio Formoseño será rechazada”. Finalmente, con respecto a la Corte, opinó que “es muy grave que en términos constitucionales tengamos un tribunal con solo tres miembros, dos de los cuales ingresaron por un Decreto”. “Y además del mundo occidental es la Corte más pequeña porque no hay ningún país que no tenga una Corte federal o suprema con 15 miembros y divididas en salas. Así que realmente es una deuda pendiente de la democracia la reforma judicial que en algún momento se va a dar”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por