14/11/2025 06:06
14/11/2025 06:06
14/11/2025 06:05
14/11/2025 06:03
14/11/2025 06:03
14/11/2025 06:02
14/11/2025 06:00
14/11/2025 05:59
14/11/2025 05:52
14/11/2025 05:52
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 14/11/2025 04:34
Compartilo con Con un fuerte componente de inversión para obras en las redes de agua y cloacas, el oficialismo destacó una creciente autonomía financiera del ente. La iniciativa, que supera los 13 mil millones de pesos, fue sancionada por unanimidad. Con un fuerte componente de inversión para obras en las redes de agua y cloacas, el oficialismo destacó una creciente autonomía financiera del ente. La iniciativa, que supera los 13 mil millones de pesos, fue sancionada por unanimidad. Concordia, Entre Ríos. En la 32ª Sesión Ordinaria celebrada este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó de forma unánime el Presupuesto de Gastos y Recursos del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) para el ejercicio 2026, que alcanza un total de $13.100 millones. El proyecto se centra en dos ejes principales: una significativa inversión de capital para infraestructura y la consolidación de la autonomía financiera del organismo. La viceintendenta y presidenta del cuerpo, Magdalena Reta de Urquiza, fue la encargada de defender los números, subrayando que el 63% del financiamiento provendrá de la recaudación propia por las tasas de servicios. Las transferencias del municipio, en tanto, representarán el 37% restante, equivalentes a $4.800 millones. “Cuando asumimos, ese porcentaje llegaba casi o superaba el 50%”, detalló Reta de Urquiza, enmarcando la cifra como una muestra de gestión eficiente. En sesión presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, los concejales aprpbarron el Presupuesto 2026 del EDOS Concordia, con una inversión millonaria para renovar la red de agua y cloacas. Inversión frente a una infraestructura crítica Del total presupuestado, se destinará una partida de $1.550 millones a inversiones de capital. De este monto, $1.000 millones serán para trabajos públicos enfocados en “subsanar déficits históricos”, según el texto oficial, en la red de servicios de agua y cloacas de la ciudad. Esta inversión es clave en un contexto donde persisten los problemas de infraestructura. Recientemente, el interventor del EDOS, Javier del Cerro, admitió que el 50% de la red de agua potable de la ciudad tiene una antigüedad de 100 años y se encuentra en mal estado. Además, los reclamos por colapsos cloacales son una constante en distintos barrios de la ciudad. Los $550 millones restantes se orientarán a la compra de bienes de capital, principalmente para renovar una flota vehicular y de equipamiento considerada “obsoleta”. Otros temas de la sesión En la misma jornada, el Concejo aceptó la donación de dos lotes con el cargo de que sean destinados al desarrollo de programas para la niñez y familias en situación de vulnerabilidad. Además, se declararon de Interés Municipal y/o Cultural una serie de eventos para el mes de noviembre: el “XIII Encuentro Latinoamericano de Poetas y Narradores”, el desfile “Tecni-Moda”, la 5ta. Marcha del Orgullo, y el 8° Evento Red Inmobiliaria Concordia. Finalmente, se autorizó la instalación de una escultura de bronce en el Centro de Convenciones y se convocó a una reunión de la Comisión de Nomenclatura Urbana para la próxima semana.
Ver noticia original