14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
14/11/2025 12:44
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 14/11/2025 03:55
Entre Ríos fortalece el federalismo climático en la COP30 Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en Belém, Brasil, con el objetivo de dar voz a las provincias argentinas y fortalecer la cooperación regional frente al cambio climático. Provincias argentinas en acción La provincia formó parte del panel “Federalismo Climático: Provincias argentinas en acción”, dentro del pabellón de la World Green Economy Organization (WGEO). Este espacio permitió mostrar cómo las provincias trabajan en mitigación, adaptación y transición justa. La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, destacó: “El federalismo climático se construye desde los territorios. Las provincias no solo reciben políticas globales, sino que generan soluciones concretas desde lo local y regional”. Acuerdo de cooperación con Brasil En la COP30 se firmó un Acuerdo de Cooperación entre la Alianza Verde Argentina y el Consorcio Brasil Verde. Este convenio busca: Impulsar proyectos conjuntos Fortalecer la diplomacia climática descentralizada Crear una Alianza Climática Latinoamericana Además, la delegación argentina se reunió con el Consorcio Interestatal para el Desarrollo Sostenible del Nordeste de Brasil, junto a autoridades ambientales de Alagoas, Bahía, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Río Grande do Norte y Sergipe. La Alianza Verde Argentina y el liderazgo de Entre Ríos La Alianza Verde Argentina (AVA), de la cual Entre Ríos es miembro fundador, incluye también a Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Jujuy y Buenos Aires. Su objetivo es: Coordinar políticas climáticas provinciales Promover la cooperación interjurisdiccional Fortalecer la representación subnacional de Argentina en foros internacionales El director de Cambio Climático, Maximiliano Gómez, explicó: “Nuestra participación en la COP30 refuerza el rol de Entre Ríos en la cooperación regional. Buscamos acceder a financiamiento climático, acelerar la transición energética y productiva y desarrollar la bioeconomía, que aún es una deuda pendiente”. Compromiso con soluciones sostenibles Con su participación en la COP30, Entre Ríos reafirma su liderazgo ambiental y su compromiso con el federalismo climático, promoviendo políticas sostenibles y cooperación efectiva entre provincias.
Ver noticia original