Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

    » La Capital

    Fecha: 14/11/2025 03:42

    Un repaso por algunas de las propuestas teatrales de los próximos días en la ciudad. Estrenos, comedia, drama, unipersonales y más. Agustina Guirado y Macu Mascía protagonizan "Paradero", la obra que se puede ver como parte de la agenda teatral de Rosario En Rosario, siempre hay mucho teatro . Empezó noviembre y hay recambio empieza el recambio en las salas rosarinas. Para orientarse ante la multiplicidad de propuestas, un repaso por las funciones que tendrán lugar en los próximos días , en diversos espacios independientes, tradicionales y comerciales de la ciudad. Para el fin de semana del 13 al 16 de noviembre, esta es la agenda teatral rosarina: - "Chachullo de almas". 21hs. Teatro La Orilla Infinita (Colón 2148). Próximas funciones: todos los jueves de noviembre Dicen que un cometa enciende la locura. Que la gente canta, juzga y se arma. Pero nadie se atreve a mirar lo que los está devorando. Lo que más temen, tal vez no venga de afuera. Un espejo grotesco sobre cómo vivimos —y tememos— juntos. Dirección: Pablo Fossa – Jorge Ferrucci Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Orilla Infinita Teatro (@laorillainfinitateatro) - "La escena más importante". 21hs. Teatro de La Manzana (San Juan 1950). Próximas funciones: todos los jueves de noviembre Adaptación libre de 'Casa de muñecas' de Ibsen. Producción del taller ACTUAR MONTAR ACTUAR dirigido por Felipe Haidar. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Teatro de La Manzana (@teatrodelamanzana) Viernes 14 de noviembre - "La poesía está en las calles". 20:30hs. Teatro La Vigil (Alem 3086) 2x1 para estudiantes y jubilados La obra se sumerge en un entramado de imágenes poéticas, hilando resonancias entre movimientos sociales de distintas épocas, luchas históricas y activismos actuales. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Marca de la Almohada (@lamarcadelaalmohada) - "Paradero". 21hs. Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624) ÚLTIMA FUNCIÓN. Paradero es una obra que pone en escena diez años vividos por Carmen y Paloma, una pareja de mujeres de casi cuarenta años, que al separarse hacen carne y eco del mandato social de ser mujeres y ser madres. Diez años donde no dejarán de preguntarse: ¿Qué mierda hizo la sociedad con el amor? ¿Por qué durar es mejor que arder? Actúan: Agustina Guirado y Macu Mascía. Dramaturgia y dirección: Simonel Piancatelli Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Espacio Bravo Teatro (@espacio.bravo.teatro) - "Tesis sobre el automatismo humano". 21hs. Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1018) Una científica obsesionada con descifrar la naturaleza humana desarrolla un método para detectar y clasificar el comportamiento y el sentir de las personas. Su objetivo: determinar qué es normal y qué no, para así poder controlar lo impredecible. Pero en su intento por demostrar el origen de la normalidad y la anormalidad del universo, se ve envuelta en un torbellino de certezas e incertidumbres que la enfrentan a la pregunta esencial: ¿existe realmente lo normal? Saber, a veces, puede ser ensordecedor. Actuación: Laura Pomponio. Dirección: Ricardo Arias. Dramaturgia: Laura Pomponio, Ricardo Arias Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Plataforma Lavarden (@plataformalavarden) - “Todo terminará para Navidad”. 21hs. Teatro del Rayo (Salta 2991) Próximas funciones: todos los viernes de noviembre Una vertiginosa sucesión de acciones, símbolos y pulsiones dramáticas comunicantes presentan el estado actual de una sociedad signada por el absurdo, la locura, el pensamiento errático y la indiferencia. El lenguaje conformado por textos, imágenes y sonidos potencia el ritmo dramático de los actores presentando un inconsciente colectivo guardián de la permanente repetición de comportamientos trágicos. Actúan: Sebastián Arriete, Exequiel Orteu, Leticia Beux, Josefina Valdes,Marcelo Lavatelli y Aldo El-Jatib. Dramaturgia y dirección: Aldo El-Jatib. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Teatro del Rayo (@teatrodelrayo) - "El líquido táctil". 21.30hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) Teatro de Retaguardia (de Daniel Veronese). Un actor, más su hermano actor, más su esposa actriz, más un pianista contratado. O una actriz con su marido actor en una relación insostenible, reciben una visita importante. O un hermano que visita a su hermano sin saber con qué se encontrará. O un pianista contratado para sostener lo imposible. Una discusión entre la perra Lassie, el arte del siglo XX y cómo dejar de fumar deriva en un asesinato. Actúan: María Laura Silva, Adrian Giampani, Miguel Bosco y Luciano Duri. Dirección: Cristian Marchesi >> Leer más: La obra "La rota madre que te parió" explora los límites de lo que puede decir un cuerpo - "La rota madre que te parió". 21hs. La Orilla Infinita (Colón 2148) Próximas funciones: todos los viernes de noviembre La Madre, una actriz en decadencia, de vasta y exitosa trayectoria en su juventud, viene a visitar a sus hijas después de pasar siete años sin verlas. En la casa viven Hilda y Aída, la primera está dedicada al cuidado de su hermana menor quien sufre una severa discapacidad que la tiene postrada en una silla ortopédica. Aída ya no puede hablar correctamente, Hilda traduce lo que dice para que la Madre pueda entenderla. Entre memorias, reproches y caricias, la Madre y sus hijas pasarán una jornada desopilante, tal vez la última, en esa casa natal. Actúan Claudia Schujman, Natalia Alvarez Dean y Anahí Gonzalez Gras, con dramaturgia y dirección de Gustavo Guirado. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La rota madre que te parió (@larotamadre) Sábado 15 de noviembre - “Adoro esta vida mía”. 21hs. Teatro La Orilla Infinita (Colón 2148) Única función. Dos familias enfrentadas por su pasado guardan secretos oscuros en nombre del amor en una historia llena de intriga, pasión y misterio. La obra se monta sobre la trama de una telenovela clásica para hablar sobre la ficción argentina de la década del 70, con un abordaje que incorpora la nostalgia y también una mirada crítica de la época. Ambientada en el año 1978, recorre un capítulo de una telenovela que probablemente la censura del gobierno militar no hubiera permitido salir a la luz en ese momento. Está dirigida por Gustavo Di Pinto, quien también fue parte del equipo de dramaturgia junto a Griselda García y Santiago Pereiro. Actúan Jonathan Aguirre, Ignacio Amione, Martina Berra, Ayelén Cano, Coco Castillo, Clara Galindo, Manuel González, Santiago Pereiro, Juan Manuel Raimondi, Rocío Rosas Paz, Analía Saccomanno y Bárbara Zapata. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Gustavo Di Pinto (@gustavodipinto) - "Quiero decir te amo". 21hs. Teatro La Comedia (Mitre 958) Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento y acceso a sorteos exclusivos. Esta comedia dramática protagonizada por Lucía Aduriz y Violeta Urtizberea, es un homenaje al amor, la literatura, la pasión sin frenos, al amor mítico, contra viento y marea, al amor imposible, porque todo amor es un amor imposible. Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco Música en vivo: Ian Shifres. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro Municipal La Comedia (@lacomediamr) - "Bob Esponja, el musical". 21hs. Cultural de Abajo (Entre rios 579) Próximas funciones: domingo 23 y sábado 29. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Bobesponja (@bobesponjaargentina) - "Comando geronte". 21hs. Teatro de La Manzana (San Juan 1950) Violeta y Gerardo, en la recta final, se enfrentan al dilema: sostener y resignarse o patear el tablero y salir de contragolpe. Ante la inminente venta de su casa de toda la vida y tener que abandonar el barrio, recurren a todos los medios a su alcance para enfrentar y resolver los conflictos que se ciernen sobre ellos. Una historia de acá a la vuelta, conmovedora y divertida. Dramaturgia y Dirección: Miguel Franchi. Actúan: Evangelina Bruno y Tito Gómez. >> Leer más: Ariel Staltari: "Si no entro concentrado por mil, corro el riesgo de morder la banquina" - "La última esCena". 21hs. Usina Social (Jujuy 2844) Una obra que mezcla deporte, política y canapés, escrita por Miguel Franchi y protagonizada por Germinal Terrakius, bajo la dirección de Jota Arroyo. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Usina Social (@usina.social) - "Agotados". 21hs. Teatro de Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento) Una comedia vertiginosa que nos sumerge en un día frenético en la vida de un joven con el corazón roto, la billetera vacía y un padre experto en chantajes emocionales. Mientras atiende llamadas sin respiro, sigue aferrado a su sueño: conseguir la audición que puede cambiarle la vida. Bajo la dirección de Pablo Fábregas, esta hilarante puesta en escena desafía a un solo actor, Ariel Staltari, a interpretar a más de 40 personajes en un despliegue de talento y creatividad sin límites. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Plataforma Lavarden (@plataformalavarden) - "La última noche de los viajeros". 21.30hs. Sala Tandava (9 de Julio 754) Próximas funciones: todos los sábados de noviembre Una pareja recibe una visita inesperada que desata confesiones, tensiones y sueños. Una obra que mezcla humor, tragedia y deseo. Elenco: Matías Apa, Ailén Gigena, Paula Vanzini, Diego Torres, Carina Ríos y Camila Caballero. Dirección y Dramaturgia: Martín Gigena Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tandava Sala (@sala.tandava) - "Agua". Club A. S. Intercambio Evaristo Carriego (Eva Perón 4760) Próximas funciones: todos los sábados de noviembre Biodrama sobre la relación de mi mamá, mi hermana y el agua. Mi mamá le tiene miedo al agua. Mi hermana es nadadora y está embarazada de 7 meses. ¿Cuál es el borde del miedo? ¿Es real o es parte de una ficción? ¿Puede una obra de teatro ponerle el punto final a un miedo? En un club de barrio, una madre y una hija se encuentran. Intérpretes: Patricia Gualino y Bárbara Moreno. Dirección y dramaturgia: Renata Moreno. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Renata Moreno (@renata.moren) >> Leer más: El actor Naum Krass celebra 91 años en el escenario con dos obras en cartel Domingo 16 de noviembre - "Currículum de un comunista". 20.30hs. Teatro de La Manzana (San Juan 1950) Un hombre del siglo XX en pleno siglo XXI expone sus valores, principios éticos, políticos y de vida para compartirlos con quienes quieran hacerlo. Naum es actor y quiere actuar, ya no puede hacer de otro, es él. Hacer de otro no da cuenta ya de su deseo vital de actuar, de ser él frente a la mirada de los otros. Dirige: Ricardo Arias. Actua: Naum Krass Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Curriculum Comunista (@curriculumdeuncomunista) - “Tal vez necesitas dejarme”. 20hs. Teatro La Morada (San Martin 771) Próximas funciones: 21, 28 y 30 de noviembre. Dicen que el duelo es amor que no tiene un lugar a donde ir. “Tal vez necesitas dejarme” es una experiencia teatral íntima que propone una exploración profunda de cómo se transita el duelo, y cómo esa diversidad emocional convive, choca y finalmente se amalgama en la intimidad de los vínculos verdaderos. Direccion: Victoria Lanzillotta. Elenco: Elina Peralta, Juana Ferrari, Lucas Cicalese, Lucia Allende, Pilar Montenegro, y Victoria Lanzillotta. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por tal vez necesitas dejarme (@necesitasdejarme.obra) - "La excepción". 20hs. La Orilla Infinita (Colón 2148) Única función. Una visita se anuncia en la residencia Rucci. Un plan que no sale como debería. Lo oculto intenta develarse, la realidad se desplaza. Las tensiones aumentan y lo absurdo se adueña de todo. Dirección: Brian Jon Russo. Actuación: Leni Federico, Lucrecia Mubilla, Carolina Rossi, Leandro Saavedra. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Excepción (@laexcepcion.obra) - "Algo sobre lo efímero". 21hs. Sala Tandava (Entre Ríos 754) Próximas funciones: todos los domingos de noviembre Lunar busca a su gato azul, pero termina encontrándose a sí misma en un viaje poético y emocional por la ciudad. Elenco: Marisol Moro, Carina Ríos, Adriana Racca, Ailén Gigena, Malena Ratto y Diego Torres. Dramaturgia y Dirección: Martín Gigena Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tandava Sala (@sala.tandava) Si querés que tu obra aparezca en esta agenda, enviá la información a [email protected]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por