14/11/2025 05:04
14/11/2025 05:03
14/11/2025 05:03
14/11/2025 05:03
14/11/2025 05:03
14/11/2025 05:02
14/11/2025 05:02
14/11/2025 05:01
14/11/2025 05:01
14/11/2025 05:01
» Solochaco
Fecha: 14/11/2025 03:19
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) llevó adelante una jornada de promoción académica en la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “Gral. Manuel Belgrano” de Resistencia, donde se presentó la Licenciatura en Estudios Internacionales, una carrera de grado de cuatro años que combina modalidad presencial y virtual. El encuentro estuvo encabezado por el vicerrector Manuel García Solá, acompañado por las estudiantes Victoria Espeso, Berenice Klein y Lara Gómez, integrantes de la Asociación de Estudios Internacionales, recientemente conformada. Durante la actividad, García Solá agradeció “a las autoridades y docentes por abrirnos las puertas de mi querido Industrial” y destacó el interés mostrado por los alumnos de quinto y sexto año: “Para mí es una enorme satisfacción volver a la escuela de la que egresé en 1973. Los jóvenes del Industrial tienen una base científica excelente, con pensamiento lógico y capacidad analítica, cualidades ideales para esta carrera que forma profesionales en ciencias políticas y sociales.” Una carrera con proyección internacional La Licenciatura en Estudios Internacionales se dicta en la sede Resistencia de la UNCAUS, en la Escuela de Gobierno y Negocios, y propone una formación multidisciplinar para analizar las transformaciones políticas, económicas, culturales y sociales del mundo actual. La estudiante Lara Gómez, alumna de segundo año, fue la encargada de presentar la oferta educativa y destacó: “Cualquier persona que sienta curiosidad por el mundo, por las relaciones entre países y culturas, está en condiciones de estudiar esta carrera. Las relaciones internacionales cambian constantemente y hacen falta profesionales preparados para entender esas nuevas dinámicas.” El futuro llegó Desde hace cuatro años, la carrera forma profesionales capaces de desempeñarse en ámbitos de gestión pública, diplomacia, empresas privadas, medios de comunicación y el sector académico. Su propuesta se apoya en una mirada ética y global, que busca comprender no solo las relaciones entre Estados, sino también entre actores internacionales como organizaciones, empresas, movimientos sociales y comunidades locales. Preinscripciones abiertas Las preinscripciones para el ciclo 2026 ya se encuentran disponibles hasta el 9 de febrero de 2026. Los interesados pueden ingresar al portal sga.uncaus.edu.ar/preinscripcion , donde se detallan los pasos e instructivos para completar el trámite.
Ver noticia original