Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luli Fernández y el libro que la hizo reflexionar: “A veces, incluso sabiendo que podés cambiar las cosas, elegís no hacerlo”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/11/2025 02:54

    Luli Fernández en #TeRecomiendoUnLibro: por qué eligió “Todas esas cosas que te diré mañana”, de Elísabet Benavent Hay lecturas que llegan en el momento justo, cuando algo adentro pide una pausa, una revisión o simplemente una nueva forma de mirar lo vivido. Para Luli Fernández, ese punto de inflexión vino de la mano de “Todas esas cosas que te diré mañana”, de Elísabet Benavent. Lo eligió casi por curiosidad, sin imaginar que ese libro terminaría despertándole más de una pregunta sobre las decisiones, los vínculos y los caminos que tomamos sin darnos cuenta. “Elegí este libro de una autora que me tiene verdaderamente eclipsada”, comienza contando. “Creo que tiene una manera de contar y comunicar las cosas que es maravillosa. Cuando la empecé a leer confieso que me puse en un lugar muy juzgador. Sentía que el concepto del libro estaba un poco trillado”, admite entre risas. Pero esa primera impresión no duró mucho. "Benavent tiene una manera de contar y comunicar las cosas que es maravillosa", explica la conductora (Fotos: Gastón Taylor) El punto de partida de la historia parece simple: después de un hecho traumático, la protagonista se va a dormir y al despertar descubre que está cinco años antes de ese momento. “Ahí dije ‘esto es Volver al futuro, reloaded’”, recuerda Luli. Sin embargo, a medida que avanzó con la lectura, descubrió que el relato escondía mucho más que un juego temporal. “Me di cuenta de que no solo no era así, sino que incluso teniendo la capacidad de cambiar ciertas cosas para modificar el resultado a conciencia, elegís hacerlo o no. Porque, en definitiva, por algo la sucesión de las cosas se dio de una determinada manera”, reflexiona. Ese vaivén de decisiones, de idas y vueltas, fue lo que más la atrapó. “Acompañás a la protagonista en ese proceso, y creo que eso es lo que nos pasa a todos en la vida. Uno se pregunta qué habría pasado si tomaba otro camino, si decía otra cosa, si se quedaba o se iba. Pero en el fondo, hay algo en nosotros que entiende que todo fue como tenía que ser”. A la hora de recomendarlo, Luli no duda. “Primero, porque tiene una forma de narrar muy interesante, muy llevadera. Es un libro grande, pero lo devorás. Y segundo, porque creo que a las mujeres, sobre todo entre los 25 y los 45 años, les va a resultar muy cercano. Es una edad en la que aparecen muchos cuestionamientos, donde una se replantea decisiones, relaciones, modos de estar en el mundo… y este libro te pone frente a eso sin golpes bajos”. "a las mujeres, sobre todo entre los 25 y los 45 años, les va a resultar muy cercano", dice Luli Fernández sobre el libro de Elísabet Benavent (Fotos: Gastón Taylor) La identificación con la protagonista va más allá de los dilemas amorosos o laborales. En el libro, hay un vínculo particular entre ella y su padre que Luli señala como uno de los ejes más conmovedores. “Esa vinculación se ve como algo no muy profundo, casi distante. Y en ese proceso que vive la protagonista, hay un inside, una especie de revelación que te invita a revisar tus propias relaciones. Me parece que cualquiera que sea hijo o hija se va a sentir interpelado”, dice. A medida que habla, se nota que se creó un estilo de identificación con los personajes y la novela. “Creo que el libro tiene eso: te enfrenta con lo que fuiste y con lo que sos ahora. Y a veces, incluso sabiendo que podrías cambiar ciertas cosas, elegís no hacerlo. Porque entendés que ese camino, con sus errores y todo, también te construyó.” Para Luli, ese es el corazón del mensaje de Benavent. No se trata de fantasías sobre viajar en el tiempo, sino de aceptar que cada experiencia, incluso las más difíciles, tiene sentido. “Me quedó resonando eso: la idea de que no se trata de evitar lo que va a pasar, sino de entender por qué pasa y cómo te transforma. Eso es lo verdaderamente enriquecedor”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por