14/11/2025 04:50
14/11/2025 04:49
14/11/2025 04:49
14/11/2025 04:48
14/11/2025 04:48
14/11/2025 04:48
14/11/2025 04:47
14/11/2025 04:46
14/11/2025 04:45
14/11/2025 04:44
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 14/11/2025 02:46
Compartir en: En un reclamo que combina pedido de Justicia con una iniciativa sanitaria de fondo, familiares de Jeremías Aguiar presentaron este martes por la mañana al intendente José Eduardo Lauritto un proyecto de comunicación destinado a impulsar la creación de una Sala de Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital Justo José de Urquiza. La presentación se realizó luego de la marcha realizada en Concepción del Uruguay, donde familiares, vecinos y organizaciones sociales exigieron avances en la causa que investiga la muerte de Jeremías, y al mismo tiempo respaldaron la necesidad de fortalecer el sistema de salud público regional. “Esta es una clara muestra de que no vamos a quedarnos solo con los hechos ocurridos, sino que también vamos a ir en búsqueda de soluciones para que no vuelva a pasar”, expresaron los familiares, acompañados por Paulo González, quien colaboró en la elaboración del proyecto. El grupo remarcó que la iniciativa no responde a intereses partidarios ni sectoriales. “No es una lucha individual ni de un grupo político; buscamos que sea lo más abierta y plural posible, porque la asistencia pediátrica que estamos reclamando es para todos”, señalaron. González subrayó la gravedad de la situación sanitaria provincial: “Es preocupante: Entre Ríos pasó de estar dentro de la media nacional en mortalidad infantil a quedar apenas dos puntos por encima de Formosa. Si no hacemos algo urgente entre todos —vecinos, partidos políticos, agrupaciones— vamos a entrar en un callejón sin salida en materia de salud”. En relación con el impacto regional, explicó que el Hospital Urquiza “debe contener a unas 206.000 personas” y que, aunque no existen estadísticas actualizadas sobre la población pediátrica específica, el número global obliga a prestar atención. El centro de salud no solo atiende a Concepción del Uruguay, sino también a todo el departamento Uruguay y a localidades de Rosario del Tala y Colón. Como parte del plan de acción, los familiares anunciaron que buscarán presentar el proyecto ante los Concejos Deliberantes de los tres departamentos que integran la Región III, además de elevarlo a las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia. Finalmente, agradecieron el masivo acompañamiento social: “No queremos dejar de agradecer a las más de 10.000 personas que firmaron y a quienes siguen acompañando la causa”. La propuesta continuará su recorrido institucional mientras familiares y vecinos sostienen la doble bandera: Justicia por Jeremías y mejor atención pediátrica para toda la región.
Ver noticia original