Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Última Versión” de Indiana Bonfanti se estrena en Liebre de Marzo

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 14/11/2025 02:03

    La producción de la obra está a cargo del grupo Salida de Emergencia y cuenta con apoyo del Consejo Provincial de Teatro Independiente de Entre Ríos (ConTIER) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Gualeguay. Ads “Es la primera vez que voy a poner en escena algo que escribí yo”, contó Bonfanti. “En este caso voy a actuar. La motivación fue una historia personal que viví en la década del 70, cuando nos iniciábamos en la militancia por los reclamos del boleto estudiantil y demás, que derivó en otras cuestiones también personales, pero que tuvieron trascendencia social, familiar, involucrando a mucha gente”. La autora relató que el proyecto nació como un trabajo íntimo, pero fue creciendo con el tiempo: “Cuando empecé a hacer este trabajo, lo pensé como un relato absolutamente personal, pequeño, privado, sin más trascendencia que decir algo de lo que me había pasado. Pero luego el devenir de los hechos —algunos incluso judicializados— me hicieron pensar que tal vez podía darle otro enfoque, tratándolo como una especie de espejo para que otros puedan mirarse”. Sobre el biodrama La propuesta se inscribe dentro del género del biodrama, una forma teatral que combina lo biográfico y lo documental. “Es un género teatral que, como la palabra lo indica, tiene que ver con lo biográfico”, explicó Bonfanti. “Hay datos y experiencias reales que se integran de una manera artística para que ese argumento, a través de la actuación, pueda llegar a ser comprendido. Por eso se usan distintos recursos, tanto audiovisuales como performáticos”. Ads Por su parte, Gastón Díaz, director de la obra y responsable de la sala Liebre de Marzo, destacó que este tipo de teatro refleja una búsqueda muy actual: “El teatro documental o el biodrama está muy en boga en este momento. Es un síntoma de la época, de la necesidad de expresar. En el teatro se pone una verdad en escena tan propia como la de la subjetividad y la historia personal. Tiene un impacto muy fuerte. Creo que siempre los relatos son personales: el autor puede esconderse detrás de una ficción o, como en este caso, ponerse al frente de esa situación”. Díaz adelantó que el estreno de Última Versión será apenas el comienzo de un camino más largo: “Son las primeras funciones de las muchísimas que esperamos hacer. Yo pienso que es una obra que Indiana va a hacer toda su vida, tiene ese nivel de relevancia. Las primeras funciones son el sábado 15 y el domingo 16 de noviembre a las 21 horas en Liebre de Marzo. Se pueden reservar entradas”. El director también subrayó el trabajo del equipo técnico y artístico que acompaña la puesta: “Además de nosotros dos, está Julieta Lescá, que hizo la asistencia de dirección; un gran trabajo audiovisual llevado a cabo por Lautaro ‘Chino’ González y Gastón Miranda; y un cortometraje que se proyecta durante la obra, donde participaron muchos amigos. La obra tiene el apoyo de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Gualeguay y recibió un subsidio del Consejo Provincial de Teatro del Contier”. Ads Desafiar la exposición Con la cercanía del estreno, Bonfanti reconoció la intensidad de llevar al escenario un relato tan personal: “Los nervios son inevitables. Uno siempre que encara un trabajo así, cuando se acerca la fecha, se pregunta íntimamente qué es lo que hizo que esté acá ahora, cuando ya no se puede volver atrás. En este caso hay un compromiso mayor por lo que conté, y también un grado de exposición que acepto y desafío. Creo que las cosas se dan cuando pueden darse”. La autora explicó que el proceso implicó tanto una revisión emocional como un recorrido formativo: “Después de un proceso largo de trabajo personal, de aceptación, de análisis de las situaciones, de compartir con excompañeros experiencias vividas, pude ponerlo en palabras. Y además de eso, fue también un trabajo de escritura y de formación en dramaturgia. Amo el teatro desde que iba a salita de cuatro, hay testimonios gráficos de eso (risas). Y como soy traductora, tengo una relación muy fuerte con la palabra. Uní el teatro con la dramaturgia y me formé y trabajé mucho en esto”. Gastón Díaz recordó el momento en que Bonfanti le mostró por primera vez el texto de Última Versión: “Indy dio muchas vueltas antes de mostrarme el texto. Me decía que todavía no estaba listo. Un día nos encontramos en Liebre, llevó dos copias, me dio una y se quedó con otra, y me dijo: ‘Vos quedate ahí, que yo lo voy a leer’. Leyó toda la obra y yo quedé con la boca abierta, sorprendido, impactado, conmovido. Espero que a la gente le pase lo mismo, porque tiene una fuerza enorme”. Datos de la obra Título: Última Versión Autora y protagonista: Indiana Bonfanti Dirección: Gastón Díaz Producción: 'Salida de Emergencia’ Asistencia de dirección: Julieta Lescá Audiovisuales: Lautaro “Chino” González y Gastón Miranda Funciones: Sábado 15 y domingo 16 de noviembre a las 21 horas. Reservas a través de las redes de Liebre de Marzo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por