Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmaron la grilla de la Fiesta provincial del Taipero 2026

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 14/11/2025 00:44

    Jueves, 13 de Noviembre del 2025 - 11:53 hs. Por: En la oportunidad, se confirmó que la cartelera de espectáculos estará compuesta el viernes 9 de enero por la apertura con el ballet Añoranzas, Pasión Campera, Gildas bailanta, Hugo Nikel y su conjunto y Mario Pereyra. En tanto, el sábado 10 de enero, con apertura con el ballet Añoranzas, Los Hermanos Gotte, Juan Manuel Bilat, El Cuartetazo, Vikingo Correa y Los Palmae. A partir de este viernes, se venden las anticipadas con un costo de 10 mil pesos por día. El valor de la entrada en puerta será de 15 mil pesos. Este jueves por la mañana en General Campos, se llevó a cabo la presentación oficial de la edición 2026 de la Fiesta provincial del Taipero entrerriano, un evento que promete superar las expectativas de años anteriores. En la ocasión, el intendente de General Campos, Javier Mendelovich, destacó el compromiso del municipio con esta celebración que ya es un emblema local. "No es un desafío menor para el municipio enfrentar esta fiesta. La edición 2024 fue un éxito, la edición 2025 la superó y nos pusimos la vara alta. La edición 2026 tiene que ser mejor. Es la fiesta de nuestros vecinos, la fiesta que todo el año nuestra gente espera", expresó. Además, enfatizó que el evento está diseñado para ser accesible a toda la comunidad: "Es una fiesta pensada en la situación difícil que vivimos, con números de renombre, pero también con precios accesibles para que todos puedan disfrutarla". Por su parte, la viceintendenta Marcela Burgos detalló cómo se organizarán los sectores del predio este año. "El acceso será como siempre por calle 25 de Mayo y presbítero Manuel Suárez, y habrá un segundo acceso por el sector norte del polideportivo donde se encuentra la pileta", explicó. Asimismo, anunció un cambio en la ubicación del sector gastronómico: "Este año contaremos con un lugar exclusivo para emprendedores, instituciones y food trucks en la zona de camping y parrillas del polideportivo. La idea es optimizar el espacio del predio de espectáculos y concentrar toda la oferta gastronómica en un solo lugar para mayor comodidad de los asistentes". En cuanto al sistema de entradas, Burgos confirmó que se mantendrá el uso de pulseras, con precios diferenciados según su adquisición. "Las entradas anticipadas tendrán un costo de diez mil pesos por noche y estarán disponibles a partir de mañana en la Casa de la Historia y la Cultura. Durante los días del evento, las entradas tendrán un costo de 15 mil pesos por noche", informó. Además, destacó un incentivo adicional: "Con la compra anticipada, los vecinos participarán en sorteos de órdenes de compra, como hicimos el año pasado". El director de Cultura, Juan Muñoz, fue el encargado de anunciar la grilla artística y destacó el esfuerzo detrás de la selección: "No fue fácil elegir, pero confiamos en que esta edición será incluso mejor que las anteriores". Finalmente, las autoridades subrayaron que el objetivo principal es mantener la sustentabilidad del evento sin generar pérdidas ni ganancias excesivas para el municipio. "La fiesta no tiene que generar un gasto para el pueblo; debe autosustentarse. El año pasado logramos equilibrar los números gracias a un subsidio provincial y este año estamos gestionando nuevamente ese apoyo para mantener precios accesibles", concluyó Mendelovich.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por