Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El huevo: un “superalimento” esencial y versátil para una dieta saludable

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 14/11/2025 00:36

    El huevo es considerado en el mundo de la nutrición como un verdadero “superalimento”, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales necesarios para mantener el cuerpo saludable. Además, contiene una equilibrada combinación de proteínas, carbohidratos y grasas, los principales macronutrientes que contribuyen a la formación y regeneración de tejidos. Por su versatilidad, el huevo puede prepararse de múltiples maneras, aunque la forma de cocción influye directamente en la conservación de sus nutrientes. ¿Cuál es la mejor forma de cocinar el huevo? Según especialistas, el método de cocción puede modificar la cantidad de grasas y calorías que aporta este alimento. Estas son las principales formas de prepararlo y sus características: Huevo duro o poché: es la opción más saludable , ya que se cocina en agua, sin añadir grasas. La cáscara actúa como barrera protectora, evitando la pérdida de nutrientes tanto de la yema como de la clara. es la opción , ya que se cocina en agua, sin añadir grasas. La cáscara actúa como barrera protectora, evitando la pérdida de nutrientes tanto de la yema como de la clara. Huevos revueltos: al estar en contacto directo con el calor, pueden perder parte de su valor nutricional. Se recomienda prepararlos con aceites saludables , como el de oliva, que aportan sabor y ácidos grasos beneficiosos. al estar en contacto directo con el calor, pueden perder parte de su valor nutricional. Se recomienda prepararlos con , como el de oliva, que aportan sabor y ácidos grasos beneficiosos. Huevo frito: es la alternativa menos recomendada, dado que requiere altas temperaturas y abundante aceite, lo que incrementa notablemente la cantidad de grasas y calorías. Cómo incorporar el huevo en la alimentación diaria Gracias a su gran adaptabilidad, el huevo puede incluirse en diferentes comidas a lo largo del día. Algunas ideas para sumarlo a la dieta son: En ensaladas o omelettes o Sobre tostadas integrales con palta En tortillas , como la tradicional de papa , como la tradicional de papa En huevos rellenos o revuelto gramajo o En un wok de verduras En sopas o guisos Beneficios de consumir huevo regularmente Por su alto valor nutricional, el huevo es un alimento que puede consumirse todos los días dentro de una dieta equilibrada. Entre sus principales beneficios se destacan: Favorece la ganancia de masa muscular Mejora la salud ocular Fortalece las funciones cerebrales Ayuda a controlar el peso corporal Protege la salud cardiovascular Refuerza el sistema inmunológico Contribuye al cuidado de la vista Aporte nutricional del huevo (por cada 100 gramos) Nutriente Cantidad Energía 143 kcal Proteínas 12,6 g Grasas totales 9,9 g Grasas saturadas 3,1 g Grasas monoinsaturadas 4,1 g Grasas poliinsaturadas 1,4 g Colesterol 373 mg Carbohidratos 0,7 g Azúcares 0,4 g El huevo, además de ser económico y accesible, es un aliado clave para una alimentación balanceada, aportando nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general del organismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por