14/11/2025 01:49
14/11/2025 01:48
14/11/2025 01:46
14/11/2025 01:45
14/11/2025 01:44
14/11/2025 01:44
14/11/2025 01:40
14/11/2025 01:39
14/11/2025 01:38
14/11/2025 01:37
» Diario Cordoba
Fecha: 14/11/2025 00:14
El dolor y el respeto hacia una de las más grandes figuras de la historia del flamenco han marcado el adiós que cientos de personas han querido darle en su capilla ardiente al cantaor Antonio Fernández Díaz, Fosforito, fallecido este jueves a los 93 años. Pocos minutos antes de la apertura de la capilla ardiente a las cinco de la tarde, a las puertas del Ayuntamiento de Málaga su hijo Alejandro intentaba asumir la inesperada pérdida y destacaba a EFE las "ganas de vivir" que su padre ha tenido hasta el último momento. Fue intervenido quirúrgicamente hace un mes en una válvula cardíaca, tras la operación había recuperado gran parte de la energía perdida antes, y hace solo un par de días todavía disfrutaba de una de sus aficiones, el dominó, pero una infección obligó a que fuera hospitalizado de nuevo y ha llevado a este desenlace. La capilla ardiente se ha instalado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, donde se ha colocado el féretro con los restos mortales del artista, flanqueado por un retrato suyo y por decenas de ramos de flores y coronas de distintas instituciones. Junto al féretro, cubierto por la bandera verde y morada de la ciudad, se encontraba deshecha en lágrimas su esposa, María Isabel Barrientos, con quien contrajo matrimonio en 1964, y los hijos de ambos, que han recibido el pésame de los allegados. Libro de condolencias "Era tan rabiosamente guapa que cuando me miró, me quitó el sentido, perdí el timón, las velas y las alas del corazón y supe que era mi alma gemela. Desde el principio del tiempo, antes de que tú nacieras, ya te estaba yo queriendo", recitó Fosforito a su esposa el pasado febrero en este mismo Ayuntamiento al ser nombrado Hijo Adoptivo de Málaga. En la capilla ardiente se ha abierto un libro de condolencias para que los asistentes pudieran escribir mensajes de homenaje al maestro. "Querido amigo: has sido el cantaor más 'largo' de la historia del flamenco. Que la tierra te sea leve", decía uno de esos mensajes manuscritos. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha afirmado a los periodistas tras su visita a la capilla ardiente que Fosforito ha sido "quizás el más grande del flamenco y, además, como persona, es difícil encontrar a alguien que cause esa impresión por sus valores y cualidades humanas". "La gente que ama el flamenco en España está hoy de luto", ha señalado De la Torre, que ha añadido que el cantaor "eligió Málaga para vivir" y la ciudad "tenía esa deuda que felizmente le pagó en febrero" con el nombramiento como Hijo Adoptivo.
Ver noticia original