14/11/2025 01:45
14/11/2025 01:44
14/11/2025 01:44
14/11/2025 01:40
14/11/2025 01:39
14/11/2025 01:38
14/11/2025 01:37
14/11/2025 01:37
14/11/2025 01:36
14/11/2025 01:36
» Nordestealdia
Fecha: 14/11/2025 00:04
Locales 13 de November de 2025 Ingrid Jetter participó del “XIX Encuentro Anual de Políticos RAP 2025” El lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de noviembre se desarrolló el “XIX Encuentro Anual RAP*. Como es habitual, durante la primera jornada participaron no solo Políticos RAP, sino también empresarios adherentes y colaboradores, en total a lo largo de los tres días unas 180 personas. El evento anual de RAP se realiza después de la implementación por primera vez de la Boleta única de Papel cuya iniciativa surgió del trabajo de políticos que participan de esta red, entre ellos Ingrid Jetter durante su período como diputada nacional. Ingrid Jetter fue invitada a participar de este importante evento como miembro activo de RAP (Red de Acción Política) desde el año 2006. El encuentro contó con la presencia de más de 120 políticos de diferentes partidos y lugares del país, y de empresarios que forman parte de la comunidad de adherentes de RAP. “El objetivo general de estos encuentros es generar un espacio para la generación de ´amistad cívica´, y para llevar adelante una serie de análisis y diálogos sobre el trabajo que se está realizando en los Grupos de la Red de Acción Política (RAP), buscando enriquecerlo, profundizarlo y difundirlo”, expresó Ingrid Jetter Durante el transcurso de esos tres días el encuentro contó con presentaciones, análisis y diálogos sobre temas importantes en los cuales RAP está trabajando, entre ellos: 1. Cómo buscar generar una visión compartida de Desarrollo para Argentina. 2. ? Cómo promover incentivos y demanda social para que desde la política se impulsen mejoras al sistema educativo. 3. ? Cómo impulsar acciones para tratar de encarar un proceso de reconciliación frente a la fractura que existe entre la sociedad y la política. 4. ? Analizar las oportunidades, los desafíos y las amenazas de la inteligencia artificial, y generar un ámbito de reflexión sobre cómo pensar las políticas públicas frente a las mismas. 5. ? Analizar el contexto y las perspectivas políticas, luego del proceso electoral. “Fue un encuentro sumamente interesante, útil y productivo. Los participantes colaboraron en el proceso de análisis, de diálogos y reflexiones que RAP está encarando para encontrar la forma que el país pueda ingresar en una senda de convergencia con el desarrollo. Fue muy importante el trabajo grupal, conscientes de las diferencias, por eso que tanto nos une: esa Argentina que tanto queremos y que tanto soñamos. En este contexto, tanto los últimos como los próximos encuentros están basados en el documento de Acuerdos Básicos que fue consensuado y suscripto por más de 200 Políticos RAP de los principales partidos políticos del país”, sostuvieron desde la organización. Cabe destacar que mediante RAP se presentó la iniciativa de Boleta Única de Papel (BUP), fue el resultado de un consenso plural entre dirigentes de distintos partidos, en ese momento diputados nacionales. Ingrid Jetter fue una de ellos, con un aporte significativo desde su rol como diputada nacional en la redacción de la Ley 27781 de Boleta Única. La BUP finalmente fue aprobada y se utilizó con evidente éxito en las últimas elecciones nacionales del pasado 26 de octubre. Acerca de RAP Cabe recordar, que la Lic. Ingrid Jetter integra la Fundación RAP (institución que nuclea a más de 200 políticos/as de distintos partidos y distritos del país) desde el año 2006. Fundación RAP (Red de Acción Política) es una organización apartidaria y con pluralidad ideológica que tiene como objetivo hacer un aporte hacia la formación y el fortalecimiento de la dirigencia política argentina. RAP es totalmente financiado por el sector privado y a su vez financia todas las actividades de sus miembros, reuniones en Bs. As. y experiencias en el exterior. Jetter participó de sus iniciativas, en el exterior a través de todos los años en que pertenece a RAP, en el II Simposio RAP en Reino Unido, en la Universidad de Columbia US, Finlandia, Brasil y Chile, entre otros. Fuente: Autor:
Ver noticia original