14/11/2025 01:40
14/11/2025 01:39
14/11/2025 01:38
14/11/2025 01:37
14/11/2025 01:37
14/11/2025 01:36
14/11/2025 01:36
14/11/2025 01:36
14/11/2025 01:33
14/11/2025 01:30
Parana » Parana Hacia el Mundo
Fecha: 13/11/2025 23:51
Este viernes, de 18 a 24, Paraná se unirá a una nueva edición de La Noche de los Museos Entrerrianos, donde más de diez espacios municipales ofrecerán una variedad de actividades culturales. Se podrá disfrutar de música, lecturas, exposiciones de pintura, recorridos históricos y un desfile que celebrará la memoria viva de la ciudad. “Estamos muy contentos de celebrar una nueva edición de La Noche de los Museos en Paraná. Esta iniciativa, que trabajamos en conjunto con la Secretaría de Cultura de la provincia, busca resaltar nuestros espacios patrimoniales e históricos, conectando a la comunidad con su identidad y cultura, como lo plantea la intendenta de la ciudad, Rosario Romero”, señaló el subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón- En ese sentido, destacó que se ofrecerán recorridos guiados, coros, visitas teatralizadas y la participación del bus turístico, que llevará a los visitantes hasta el túnel subfluvial. “El Palacio Municipal estará abierto, y habrá recorridos históricos por lugares emblemáticos como la Plaza de Mayo y el Teatro 3 de Febrero”, añadió. Por su parte, Gisela Bahler, directora de Museos y Patrimonio Histórico, también se mostró entusiasmada con el evento, subrayando la importancia de abrir las puertas de los museos de manera gratuita para que los ciudadanos y turistas puedan redescubrir la historia de Paraná. “Este evento es una oportunidad para que todos, no solo los amantes del arte y la cultura, se acerquen a disfrutar de una variedad de propuestas”, comentó. Entre las actividades destacadas, Bahler mencionó que habrá recorridos guiados por arquitectos locales que explorarán la historia de la ciudad y su desarrollo. “Los recorridos comenzarán en el teatro y continuarán por lugares significativos, finalizando en el Palacio Municipal, donde habrá un cierre musical con el coro de La Verdiana”, confirmó. En ese marco, Arijón invitó a la comunidad a sumarse: “Esperamos a todos a partir de las 18 para disfrutar de esta gran noche. Será un momento para celebrar nuestra cultura e historia juntos”. Agenda de actividades Archivo Histórico Municipal San Juan 451 19 a 00 horas | Muestra “El proceso de ampliación del Parque Urquiza” Biblioteca Municipal y Biblioteca Popular Buenos Aires 256 19:15 horas | Presentación del Libro: Las palabras que quedaron. Premios del Concurso Literario Biblioteca Popular del Paraná | Edición 2024. | Sala de lectura 20:30 horas | Música con Silvina López | Sala de lectura 20:30 horas | Espacio de lectura y juegos para niños 21:30 horas | Música con Juani Brizuela y Joaco Gallego | Sala de lectura Cementerio Municipal de la Santísima Trinidad Perú al final 21 horas | Recorridos históricos por el Cementerio a la luz de la luna Tipologías de los sepulcros, los símbolos que los ornamentan y las personalidades que allí descansan ¡No olvides llevar tu linterna! Centro Cultural Juan L. Ortiz Bv. Racedo 250 20 horas | Entreveros. Muestra de pinturas “Donde lo visual se vuelve encuentro” Artistas: Beatriz Cabrera, Estela Más de Ayala, Liliana Caldani y Laura Sosa. Cúpula del Concejo Deliberante – Recinto de Sesiones Corrientes y Andrés Pazos 19 horas | Apertura de la Cúpula 20, 20:45, 21:30 y 22 horas | Teatralizaciones sobre la “Ley del Vago” de 1874, el Cierre de los Reñideros y demás ordenanzas que visibilizan el desarrollo local Ex-Hotel Cransac Subsuelo Bar Flamingo | Peatonal San Martín y Gral. Justo José de Urquiza 19:30 horas | Arqueólogos urbanos por un día. Actividad de simulación de una excavación arqueológica urbana para niños 20:30 horas | Recorrido por el espacio, visitando la cisterna y socializando el proceso de rescate e investigación sobre el Ex-Hotel Cransac Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman Buenos Aires 226 | Exterior 18 horas | Apertura al público: muestras permanentes 20:30 horas | Presentación del Coro Infinito 21 horas | Desfile de la memoria viva: personajes que nos formaron como ciudadanos. Representación teatral en pasarela | Exterior Museo Puerto de la Memoria Av. Estrada 1248, esquina Asturias 19:30 horas | Presentación del Taller de batucada y Taller de rap, improvisación y escritura. Muestra de Taller Creativo 20 horas | Presentación del Coro de Puerto Viejo Canto de Corazón Cierre: Ensamble de arte digital ÁRBOL VIVO y performance de Tango Salón Mariano Moreno Corrientes y Andres Pazos 19 horas ¡La FARMACIA DEL INDIO reabre sus puertas! El Salón vuelve a ser farmacia, ¡y te recibe el Indio! Muestra del artista plástico Claudio Osan. 21:30 horas | Zacaro y los Puerkos nos compartirán su música de conventillo. Teatro Municipal 3 de Febrero Recorrido histórico: Diálogos entre la arquitectura y la memoria Inicia en el Teatro Municipal 3 de Febrero | 25 de junio 60 18:45 a 20 horas | Un paseo participativo para descubrir historia y arquitectura de la Plaza 1ro. de Mayo, Escuela Normal José María Torres, ex Senado de la Confederación Argentina y la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, finalizando en el Palacio Municipal. A cargo de los arquitectos Fernando Ponce y Matias Netto Palacio Municipal Inicia en Plaza 1º de Mayo 22 horas | Recorrido guiado por el interior del Palacio, en el marco de Diálogos entre la arquitectura y la memoria. A cargo de los arquitectos Fernando Ponce y Matias Netto. Cierre musical: Coro La Verdiana Recorrido con el Bus Turístico – Visita guiada en el Túnel Subfluvial Sale 19 y regresa 20:30 horas Desde el Palacio Municipal – Visita guiada en el Túnel Subfluvial – Museo Puerto de la Memoria – Palacio Municipal Gratuito, con inscripción previa en el siguiente formulario: http://forms.gle/ewqpK8PXEZakeyMH6.
Ver noticia original