Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cooperativa “El Colono” llevó la yerba misionera a Brasil y pidió mayor apoyo para fortalecer el vínculo cooperativo internacional – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 13/11/2025 23:36

    La Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Limitada El Colono de Campo Ramón, elaboradora de la yerba Grapia Milenia, participó del Congreso Internacional de Cooperativismo CongregaCoop en Santa Rosa, Río Grande do Sul, Brasil. La presencia misionera formó parte de la comitiva organizada por la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), integrada por representantes de siete provincias argentinas, y contó con el acompañamiento del Ministerio del Agro y la Producción, encabezado por Facundo López Sartori. Carlos Biechteler, presidente de El Colono, calificó la experiencia como “muy positiva” y valoró la oportunidad de intercambiar saberes con cooperativas brasileñas: “Valió la pena el viaje. Conocimos a la gente de la Cooperativa Cotrirosa, que para mí es un ejemplo. Llevan muchos años trabajando y tienen una organización impresionante. Lo más importante es que son abiertos a generar acuerdos entre cooperativas y compartir experiencias. Eso nos da esperanza de poder avanzar juntos”, expresó. Durante la visita, El Colono realizó una demostración con su yerba mate elaborada en Misiones, que fue procesada en un molino de una empresa de Santa Rosa, obteniendo un resultado idéntico en calidad y molienda a la yerba brasileña. “Les gustó mucho nuestra yerba. Dijeron que tiene la misma calidad que la de ellos. Hace unos años ya habían mostrado interés en comprarla, pero por las trabas burocráticas y los costos de exportación no pudimos concretar el envío. El problema es que cuando el producto sale de Misiones cuesta $1,50 y cuando llega al otro país vale el doble o el triple, todo por impuestos y trámites. Eso tenemos que corregirlo”, explicó. Carlos remarcó la necesidad de trabajar en conjunto con FECOFE, el Gobierno provincial y las autoridades nacionales para reducir la carga impositiva y promover acuerdos bilaterales que beneficien a los pequeños productores: “Si el gobierno hace un esfuerzo y baja un poco las retenciones, la provincia también se beneficia en volumen. Hoy tenemos una oportunidad real de vender al exterior, pero necesitamos reglas más claras. El ministro López Sartori mostró interés en acompañar, y ojalá se pueda avanzar. Con el apoyo de los medios, de la Federación y de las autoridades, podemos lograrlo”, sostuvo. En Brasil, los representantes misioneros observaron un sistema cooperativo mucho más integrado y fortalecido: “Allá las cooperativas trabajan unidas. Hay cooperativas de crédito, de energía, de consumo, todas articuladas. El gobierno apuesta a ellas, las apoya con tasas bajas y financiamiento. Eso hace que el productor tenga respaldo y estabilidad. En Argentina tenemos que copiar ese modelo de integración, unirnos más y demostrar que el cooperativismo puede ser una herramienta real de desarrollo rural”, destacó Carlos. La gira incluyó visitas a la Cooperativa Cotrirosa y a establecimientos familiares de la región, además de la participación en el Café Cooperativo junto a entidades como SICREDI, CRESOL y SEBRAE, donde se discutieron temas de crédito, energía y conectividad en zonas rurales. El CongregaCoop, bajo el lema “Preservando Generaciones”, reunió a cooperativas de toda Latinoamérica para debatir sobre innovación, cambio climático y sostenibilidad. En paralelo, se desarrolló un hackathon sobre productividad y cambio climático con participación de jóvenes de Misiones, reafirmando el vínculo entre la educación agraria y el movimiento cooperativo. “Nosotros, desde El Colono, seguimos aportando a FECOFE todos los meses porque creemos en el trabajo colectivo. No es fácil, pero si cada uno hace su parte, podemos lograr que la yerba misionera llegue más lejos. En definitiva, esto no es sólo un negocio: es defender la producción de la chacra, el trabajo familiar y el futuro de nuestras comunidades rurales”, concluyó el Presidente de la cooperativa El Colono.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por