14/11/2025 00:05
14/11/2025 00:05
14/11/2025 00:05
14/11/2025 00:04
14/11/2025 00:02
14/11/2025 00:01
14/11/2025 00:01
14/11/2025 00:01
» El Ciudadano
Fecha: 13/11/2025 22:19
La diputada nacional y senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, sumó un nuevo episodio a su lista de controversias. El pasado lunes, la legisladora de La Libertad Avanza publicó un video en redes sociales celebrando la caída de granizo en la provincia, al que calificó como “hermoso” y “alucinante”. En las imágenes se la veía en el jardín de su casa levantando trozos de hielo y comentando: “Miren las piedras que están cayendo acá, qué hermoso… alucinante”. Sin embargo, el fenómeno climático provocó graves daños en el sector agropecuario, con pérdidas millonarias para productores de peras, manzanas y otros frutales, según informó el gobernador Alberto Weretilneck. Las declaraciones de Villaverde generaron un fuerte repudio político. El presidente del bloque Vamos con Todos en la Legislatura rionegrina, José Luis Berros, calificó los dichos como “una muestra de desprecio hacia quienes sostienen con su trabajo la economía regional”. “Mientras productores y productoras lloraban la destrucción de su fruta, una representante del pueblo se burlaba en redes sociales. Eso no es libertad: es crueldad e insensibilidad política”, agregó. Frente a las críticas, la senadora electa publicó un nuevo video pidiendo disculpas. “A veces la pasión y la espontaneidad con la que vivo me juegan una mala pasada. Mi intención fue celebrar la fuerza de la naturaleza y no el daño que pudiera ocasionar”, explicó, y pidió un relevamiento urgente para asistir a los productores afectados. No obstante, el escándalo se suma a otros que rodean a Villaverde. Durante la campaña electoral se conoció su antecedente judicial en Estados Unidos, donde fue detenida y condenada por contrabando de drogas. Además, su nombre volvió a aparecer en el marco del caso Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y socio de Claudio Cicarelli, pareja de la legisladora. A estos antecedentes se agregan las denuncias por presuntas irregularidades en el financiamiento de su campaña. La organización ARM Global pidió a la Justicia investigar a Villaverde por lavado de activos y solicitó que se impida su asunción como senadora el próximo 10 de diciembre. Asimismo, los legisladores José Luis Berros y Luciano Delgado Sempé denunciaron a Villaverde, a su jefe de campaña Julián Goinhex y al funcionario de ANSES Abelardo Calfín por presunto fraude en el manejo de fondos electorales. Según la acusación, habrían utilizado facturas apócrifas para apropiarse de 154 millones de pesos. Con este nuevo episodio, Lorena Villaverde vuelve a ocupar el centro de la escena política, envuelta en polémicas que van desde comentarios desafortunados hasta graves acusaciones judiciales.
Ver noticia original