13/11/2025 23:43
13/11/2025 23:43
13/11/2025 23:43
13/11/2025 23:43
13/11/2025 23:42
13/11/2025 23:42
13/11/2025 23:42
13/11/2025 23:41
13/11/2025 23:41
13/11/2025 23:41
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 21:58
El operativo especial de vigilancia en las zonas rurales de Lucena y municipios del entorno presta servicio con numerosos efectivos y unidades especializadas. Los equipos Roca de la Guardia Civil coordinan el despliegue, integrando a 13 guardas rurales, Policía Local y Policía Nacional. El desembolso global asciende a 40.000 euros, una cantidad soportada por las cooperativas locales, entidades que perciben sendas subvenciones, mediante convenio con el Ayuntamiento de Lucena, por importe de 16.000 euros, y del Consistorio de Monturque, que aporta 2.500 euros. El presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de Araceli, Antonio Aguilera, incidió este lunes en la trascendencia de «visualizar» la dimensión del dispositivo para prevenir y esclarecer delitos de sustracción de producto y maquinaria. En su intervención, Francisco de Mora, su homólogo en la Cooperativa Olivarera de Lucena, aseguró que los índices delictivos han descendido a cifras «testimoniales». Efectivos movilizados Durante unos cinco meses, en Lucena, Monturque, Aguilar de la Frontera, Rute, Moriles y Puente Genil, la Guardia Civil moviliza a las secciones de Tráfico, el Seprona, el servicio aéreo –incluidos drones- y Seguridad Ciudadana. Javier Bote, capitán de la compañía de Lucena, reparó en la esencial «colaboración y cooperación» de los agentes involucrados. Finalmente, Francisco Lozano, guarda rural, afirmó que este operativo permite «perimetrar» unas 30.000 hectáreas en Lucena y detectar a personas o actitudes extrañas que «merodean» las fincas.
Ver noticia original