Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La remera de Joy Division, el premier australiano y un malentendido que lleva décadas

    » El Ciudadano

    Fecha: 13/11/2025 21:58

    El primer ministro Anthony Albanese, del partido laborista de centroizquierda, fue fotografiado el 23 de octubre saliendo de su avión vistiendo una camiseta con la portada del álbum debut de la legendaria banda Joy Division de 1979, «Unknown Pleasures». Cinco días después, Sussan Ley, líder del Partido Liberal conservador, criticó a Albanese por llevar la camisa en un discurso ante el parlamento. La dirigente derechista acusó a Albanese de haber cometido un “grave error de juicio” e insinuó que la banda era antisemita por llevar el nombre de “un ala de un campo de concentración nazi donde las mujeres judías fueron obligadas a la esclavitud sexual”. The Guardian ha señaló que la “Joy Division” sólo existió en la novela ficticia de 1953 «House Of Dolls», de donde la banda sacó su nombre. Mientras que un portavoz del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau también declaró a ese medio: “Hasta donde sabemos, no existen registros históricos de ninguna sección de un campo de concentración donde las mujeres judías fueran forzadas a la esclavitud sexual”. Luego añadió: “No soy un experto en la historia de la música punk”, pero recalcó que sí existieron burdeles en los campos, la mayoría de las mujeres obligadas a trabajar “eran prisioneras alemanas marginadas socialmente, encarceladas en Auschwitz por prostitución”. Por su parte, Albanese no se ha disculpado por llevar la camiseta, y su compañero laborista Pat Gorman lo ha defendido, citando la gran popularidad del grupo y de la camiseta. Gorman dijo: “Es una camiseta de una banda de la que es fan… su música lleva sonando varias décadas… Hay grandes problemas en el mundo, no creo que las camisetas de bandas populares sean uno de ellos”. Vale mencionar que en octubre de 1978, Joy Division actuó en el festival benéfico de Rock Against Racism (RAR) en Manchester, un evento significativo para el movimiento antirracista de la época. Este fue uno de los muchos eventos de RAR donde las bandas tocaron para protestar contra la intolerancia racial en el Reino Unido, y Joy Division formó parte de un grupo más amplio de bandas de Factory Records que participaron en estos conciertos benéficos. El álbum fue el único publicado en vida de su líder Ian Curtis, que ha sido una influencia trascendente en toda la movida post-punk que siguió al estallido londinense de mediados de los años 70. En mayo de 1980, en la víspera de la primera gira de la banda por EE.UU. y abrumado por una crisis depresiva -a raíz de sus episodios epilépticos y la separación de su esposa-, Curtis se suicidó ahorcándose, a los veintitrés años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por