13/11/2025 23:25
13/11/2025 23:25
13/11/2025 23:25
13/11/2025 23:25
13/11/2025 23:24
13/11/2025 23:24
13/11/2025 23:24
13/11/2025 23:24
13/11/2025 23:23
13/11/2025 23:23
Parana » Radio La Voz
Fecha: 13/11/2025 21:47
Los trabajos realizados se enmarcan en el Plan de Fortalecimiento del Sistema de Agua Potable de Paraná, con un programa llamado “Obras de Impulsión” que busca mejorar la presión del suministro. Las tareas concluyeron alrededor de las 16.30, tal como estaba programado. El servicio de agua se irá restituyendo con el avance de las horas. La obra, que busca mejorar la provisión de agua potabilizada, es financiada íntegramente con recursos municipales y representa un paso más en una planificación de proyectos, programas y acciones concretas que se han desarrollado desde el inicio de la gestión. La optimización del Centro Distribuidor Ramírez se suma a la colocación de la cañería de 630 mm en el año 2024 para mejorar el servicio en el Este de la ciudad y a la reparación y resolución de problemas de cañerías con la obra de Saneamiento Hídrico. La secretaria de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental, Mayra Collante, destacó la celeridad y eficiencia de las tareas realizadas en Planta Echeverría. “La T ya está instalada y estamos aguardando que culminen las tareas de instalación de la bomba de mayor potencia. Se tuvo que hacer una adecuación en el manifold y la vinculación a la nueva bomba. Es una gran tarea que se viene realizando con éxito”, señaló. “Cuando terminemos con la obra de 500 milímetros, vamos a tener dos conexiones de impulsión en paralelo, que conecten nuestra planta potabilizadora con el Centro Distribuidor Ramírez. La impulsión va a tener una menor presión sobre la conducción de 750 mm y, por otro lado, se va a aumentar el caudal impulsado. Esperamos tener un mejor comportamiento y rendimiento”, agregó la funcionaria. Para llevar a cabo las tareas en la Planta Echeverría fue necesario realizar un corte de agua desde las primeras horas de la mañana, por lo que se espera una normalización gradual del suministro. En algunos domicilios se extenderá hasta la madrugada. Intervención La primera acción necesaria fue vaciar la cañería de 750 mm y colocar un ramal T en el manifold de salida del bombeo del suministro potabilizado que alimenta la nueva tubería en ejecución, que se extiende a lo largo de casi 5.500 metros por distintas zonas de la ciudad, hasta la planta y cisterna de avenida Ramírez. Para no requerir dos cortes de agua en momentos distintos, se aprovechó la instancia realizar una obra de renovación y modernización del equipamiento en la sala de bombas de la planta Echeverría: se colocó una electrobomba recientemente adquirida por la Municipalidad, que permitirá dar sustentabilidad, mayor eficiencia y productividad en la administración y gestión del servicio público.
Ver noticia original