Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio en la 31ª Conferencia Industrial de la UIA: “Hay que equilibrar la cancha para que nuestras empresas compitan”

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 13/11/2025 21:43

    El gobernador Rogelio Frigerio participó de la 31ª Conferencia Industrial de la UIA en Buenos Aires, donde expuso sobre federalismo productivo, acceso al crédito y la necesidad de fortalecer la infraestructura para impulsar el desarrollo de Entre Ríos. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó este jueves de la 31ª edición de la Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), realizada en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. El encuentro reunió a referentes del sector productivo, autoridades nacionales y mandatarios provinciales para debatir desafíos estratégicos bajo el lema “El futuro se produce hoy”. En el panel Federalismo productivo: gobernar desde la producción, Frigerio compartió escenario con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en un debate centrado en el rol de los territorios para impulsar la competitividad, modernizar infraestructura y fortalecer las cadenas de valor regionales. Inversiones, empleo y leyes clave para la producción Durante su intervención, Frigerio destacó que Entre Ríos avanza con medidas destinadas a generar condiciones favorables para la inversión privada. Mencionó la sanción de normas como el Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI), que —según afirmó— está dando “excelentes resultados”, y recordó que acompañó también el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Aclaró, sin embargo, que el RIGI “es más adecuado para provincias extractivas que para provincias agroindustriales como Entre Ríos”. Luego subrayó que “el norte de todas las leyes que impulsamos es generar más inversión y más empleo de calidad en el sector privado”. Infraestructura y obra pública: una responsabilidad provincial Consultado sobre el nuevo esquema nacional que transfiere la obra pública a las provincias, el mandatario sostuvo que existe conciencia sobre esa responsabilidad. “Parte de equilibrar la cancha para que nuestras empresas sean competitivas depende de la infraestructura: rutas, puertos y acceso a energía de calidad y lo más barata posible. Esa responsabilidad hoy la tenemos nosotros, y la estamos llevando adelante con enorme esfuerzo”, explicó. En esa línea, anticipó que el presupuesto 2026 será “inédito” en materia de infraestructura, enfocado en rutas, puertos, accesos portuarios y obras sociales esenciales, como escuelas y hospitales. El acceso al financiamiento, señaló, será clave para sostener este plan. Crédito, modernización laboral y competitividad Frigerio también se refirió a las reformas impulsadas a nivel nacional y remarcó que la Argentina necesita ampliar su mercado de capitales. “No se puede crecer sin crédito, y es fundamental para igualar la cancha porque nuestros competidores lo tienen. Para eso, lo primero es que baje el riesgo país”, afirmó. A esto sumó la posibilidad de avanzar en la modernización laboral, con el objetivo de sumar derechos para trabajadores informales y dar previsibilidad a quienes invierten. Un mensaje a los jóvenes y un modelo de gestión Cerca del cierre, el gobernador dejó un mensaje dirigido a las juventudes: “Estoy convencido de que más que decir, hay que mostrar”. En ese marco, destacó la transformación de un edificio originalmente destinado a oficinas públicas en un centro de innovación, tecnología y economía del conocimiento, como ejemplo de una política que apuesta al futuro y al trabajo de calidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por