13/11/2025 23:07
13/11/2025 23:07
13/11/2025 23:07
13/11/2025 23:07
13/11/2025 23:07
13/11/2025 23:06
13/11/2025 23:06
13/11/2025 23:06
13/11/2025 23:06
13/11/2025 23:06
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/11/2025 21:30
Tras la instalación de nueva tecnología y la reactivación del bombeo, el municipio confirmó a Elonce que la provisión de agua se restablece de manera progresiva. La obra clave de conducción duplicará la impulsión hacia el centro distribuidor Ramírez. Normalización del suministro de agua en Paraná tras obras. La Municipalidad de Paraná confirmó que finalizaron los trabajos realizados desde primeras horas de este jueves en la planta potabilizadora Echeverría, una intervención clave dentro del plan de fortalecimiento del sistema de provisión de agua. Tal como precisaron las autoridades, el bombeo fue reactivado durante la tarde y el suministro comenzó a restituirse de manera gradual en distintos sectores de la ciudad. Trabajos en la planta Echeverría: cuándo se normalizaría el servicio de agua en Paraná El secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, detalló a Elonce que la obra concluyó sin contratiempos y permitió reactivar el sistema. “Los trabajos están terminados ya hace un par de horas y se volvió a poner en funcionamiento el sistema de bombeo. Seis y media de la tarde había dos bombas funcionando, así que el servicio tiene que estar volviendo a la normalidad en toda la ciudad a esta hora, de a poco”, aseguró. La intervención requirió la adecuación de conductos y la conexión de nueva maquinaria, tareas que demandaron el cese temporario del bombeo y provocaron baja presión en distintos barrios durante la jornada. Eduardo Loréfice. Nueva conducción y mayor capacidad de impulsión La secretaria de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental, Mayra Collante, brindó precisiones sobre los trabajos ejecutados, que forman parte de un proyecto integral destinado a mejorar el abastecimiento hacia el centro distribuidor Ramírez. Según explicó, la obra permitirá que, una vez finalizada la nueva conducción de 500 milímetros, la planta cuente con dos líneas de impulsión paralelas, reduciendo la exigencia sobre el caño de 750 milímetros actualmente en uso. Este refuerzo estructural elevará el caudal disponible para el sector centro-oeste de la capital entrerriana y garantizará mayor estabilidad en períodos de alta demanda. “Es todo primera tecnología. La bomba es de mayor potencia y de mayor eficiencia”, destacó Collante sobre el equipamiento instalado. También señaló que se realizaron trabajos internos en la sala de bombeo para asegurar correcta vinculación entre la nueva maquinaria y los equipos existentes. Plazos de normalización y zonas afectadas Consultada sobre los tiempos de restitución total del servicio, Collante confirmó que la normalización está prevista para la medianoche, siempre que el cronograma de presurización se mantenga sin inconvenientes. Durante la jornada, los sectores más afectados fueron el oeste, suroeste y parte del centro, debido a la interrupción del bombeo principal. En la zona este también se registraron “perturbaciones”, producto de la intermitencia del sistema. Barrios ubicados en zonas límite entre mallas —como Aatra, Gazzano y Parque del Lago— presentaron mayores complicaciones por su dependencia de múltiples ramales de distribución. “Es una cuestión técnica, de cómo esos mallados están vinculados a los centros distribuidores”, detalló la funcionaria. No obstante, reiteró que la recuperación completa se dará progresivamente hacia la noche. El incidente en la planta y el estado de los trabajadores Durante los trabajos de la mañana, dos empleados resultaron afectados por una fuerte descarga de agua presurizada. El episodio generó preocupación en los primeros minutos, pero los trabajadores fueron revisados y se encuentran fuera de peligro. Confirman que están bien los operarios afectados por rotura de un caño de agua “Juan y Alberto están en buena situación. Nos acompañaron por la mañana, fueron evaluados y ya están en sus casas descansando”, informó Collante. Explicó que el hecho ocurrió cuando se manipuló una cañería “que podría haber estado más despresurizada”, lo que provocó un chorro intenso de agua con aire, aunque descartó que se haya tratado de una explosión. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom) Para la funcionaria, el episodio deja enseñanzas técnicas: “El principal aprendizaje es esperar un poco más en las despresurizaciones y que la ciudadanía comprenda cómo funcionan estos fenómenos en ingeniería”. Una inversión clave y la mirada puesta en el verano La conducción de 500 milímetros representa una de las obras más importantes del plan de fortalecimiento del agua y demandó una inversión de 6 mil millones de pesos, según confirmó Collante. En paralelo, se desarrollan otras intervenciones en el centro distribuidor Ramírez destinadas a optimizar la distribución. La funcionaria destacó que, gracias al diseño con conducciones paralelas, no serán necesarios nuevos cortes programados para continuar con las obras. “El objetivo es que la provisión sea de calidad. Naturalmente, una de las variables es llegar mejor al verano”, afirmó. La obra central mantiene como plazo estimado de finalización el mes de diciembre. Con el bombeo ya restablecido y el sistema en proceso de presurización, se espera que durante la madrugada la ciudad recupere niveles normales de demanda, cerrando una jornada de trabajo intenso y una intervención estructural decisiva para el abastecimiento de Paraná.
Ver noticia original