Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los vuelos narcos de la banda de Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados del país que cayó con 950 kilos de cocaína

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/11/2025 21:04

    La avioneta hallada en Andino el año pasado con 475 kilos de cocaína que eran de Bilbao El rosarino Brian Walter Bilbao (47), presunto capo narco que fue detenido con 950 kilos de cocaína el pasado martes en un operativo llevado a cabo por Gendarmería en Exaltación de la Cruz, fue imputado en la mañana de este jueves en Rosario por un grupo de fiscales federales. Fue ubicado como un supuesto proveedor mayorista de droga que, por lo menos, tiene relación directa con el hallazgo de tres aviones que en el último año fueron encontrados con estupefacientes en distintos puntos de Santa Fe. En el caso interviene la Procuraduría de Narcocriminalidad, cuyo titular es el fiscal Diego Iglesias, mediante su Regional NEA, a cargo del fiscal Matías Scilabra, el fiscal coadyuvante Matías Álvarez y el auxiliar fiscal Santiago Iglesias. Esos investigadores federales expusieron ante el juez de Garantías Carlos Vera Barros las acusaciones contra Brian “Negro” Bilbao, Carlos Eduardo Equioiz Volpe, Eduardo Delpiano y Pablo José Aranda, quienes quedaron en prisión preventiva por 180 días. Según se explicó en la audiencia, Bilbao estaba prófugo desde octubre de 2023, cuando no fue localizado en los allanamientos de la Sección de Investigaciones Antidroga de la Gendarmería de Rosario que se hicieron bajo el nombre del operativo “Cosecha blanca”. En aquel entonces, parte de su presunta estructura fue arrestada y los agentes incautaron tres aviones propios que la organización usaba para traer cocaína desde el norte de Bolivia. Por ser escurridizo y bajo perfil, demoró dos años su arresto, tiempo en el que nunca dejó de estar activo en cuanto al tráfico aéreo de cocaína. Tanto es así que los fiscales ponderaron que el avión que fue encontrado el 30 de octubre del año pasado en jurisdicción de Andino –localidad situada a 40 kilómetros de Rosario– con 475 kilos de cocaína, transportaba su droga. El piloto de ese vuelo fue detenido al día siguiente por la Policía santafesina. Se trata del coronel retirado de la Fuerza Aérea boliviana Óscar Armando Caba Hurtado, quien en abril de este año aceptó un juicio abreviado por el que recibió una pena de 7 años y 2 meses de prisión. Brian Bilbao estuvo dos años prófugo y fue detenido con 950 kilos de cocaína el martes De acuerdo a la investigación, al momento del aterrizaje de emergencia de esa aeronave –que era perseguida por dos aviones de la Fuerza Aérea Argentina– estaba siendo esperada por una Hilux blanca y una Ranger color oscuro, que se retiraron al notar que algo estaba saliendo mal. Los dos vehículos fueron captados luego en la zona de boulevard Oroño y Garibaldi, en la zona sur de Rosario, donde fueron perdidos de vista por Gendarmería. Del análisis de las antenas de celular a lo largo del recorrido –desde Andino hasta la zona sur de Rosario– se pudo establecer que una línea telefónica hizo el mismo trayecto que las camionetas. Se trata de un teléfono cuya titularidad es de la pareja de Carlos Equioiz Volpe, un hombre que ya figuraba en un legajo por contrabando internacional de 785 kilos de cocaína a Chile. Equioiz Volpe se sospecha que también pudo haber participado en otros “bombardeos” de cocaína desde distintos aviones, ya que la actividad de sus líneas telefónicas lo situaba generalmente de noche en recorridos que hacía desde Santa Fe hacia Buenos Aires, desde donde regresaba en horas de la madrugada. Brian Walter Bilbao era uno de los delincuentes más buscados de Santa Fe y del país Otro vuelo que los fiscales vincularon a la presunta banda de Bilbao es el que tuvo lugar a comienzos de junio pasado, cuando un Cessna 182 Skylane aterrizó en jurisdicción de Estación Díaz, en Santa Fe, donde se hallaron bidones con combustible, un GPS, 30.500 dólares, 6.700 pesos argentinos, 450 pesos bolivianos, un cargador con catorce cartuchos calibre 9 milímetros, una antena satelital Starlink y dos celulares. Por ese hecho fueron detenidos en Estación Díaz los dos ocupantes de la aeronave: Milton Carlos Arévalo Estrada (54), de nacionalidad peruana, y Mikjail Zabala Rodríguez (30), de nacionalidad boliviana, quienes aceptaron a finales de agosto un juicio abreviado a cambio de una pena de 5 años de cárcel. De los celulares incautados a los dos condenados se desprendió evidencia que vinculó la situación por comunicaciones con Carlos Equioiz. A su vez, el punto de recogida de la cocaína se presume que era una estancia cercana a la localidad de Peyrano que es propiedad de Eduardo Delpiano. “Rey del sur”, el sello de los ladrillos de cocaína que trasladaba uno de los prófugos más buscados de Santa Fe Equioiz fue detenido en Roldán, en un operativo en el que se secuestró una Amarok gris en la que se encontraron tres armas de fuego, cinco celulares, blísteres de chips de celulares, cuatro equipos de comunicación radial y una bomba portátil de carga de combustible. En uno de los celulares hallados en la Amarok se pudieron ver imágenes de camionetas cargadas con bultos de cocaína parecidos a los que tenía Bilbao el pasado martes en Exaltación de la Cruz, y también ladrillos de droga en distintas propiedades y fotos de aviones en campos en horas de la noche. Otro de los teléfonos que estaban en la Amarok corresponde a Pablo Aranda, quien se vio incriminado por el contenido de conversaciones e imágenes con el vuelo que aterrizó en Estación Díaz, al igual que Equioiz. En una charla, tanto Aranda como Equioiz mencionan a Delpiano en medio de una presunta planificación de la llegada de un cargamento de estupefacientes. La cocaína que trasladaba Bilbao al momento de su detención Otro de los celulares que estaban en la Amarok sería de una persona relacionada con bajadas de cargamentos de droga en distintos campos de Santa Fe que, a su vez, podría estar vinculado a un caso conocido como “Operación Cleon” en Montevideo, que ocurrió el 16 de enero del año pasado, cuando fue detenido en un vehículo con 10 mil dólares y 25 gramos de cocaína. Por esa causa estuvo bajo arresto domiciliario, aunque se escapó. Bilbao cayó el pasado martes luego de un minucioso operativo de Gendarmería, que había montado una vigilancia en la zona de la localidad de Maguire, cerca de Pergamino, donde se habían detectado numerosos vuelos irregulares en las últimas semanas. Tras una persecución de los agentes, dieron con el presunto capo narco en Exaltación de la Cruz, quien en una Ranger mostró un DNI y una licencia de conducir con una identidad falsa. En dicho vehículo se secuestraron 887 paquetes de cocaína con los sellos de “Chanel” y “Rey del Sur”. En paralelo, el mismo martes por la mañana se encontró un avión que aterrizó de manera forzosa en la localidad santafesina de Arequito con dos bultos que contenían aproximadamente 60 kilos de cocaína. Se investiga si dicho vuelo guarda conexión con los que esperaba Bilbao y parte de su presunta organización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por