13/11/2025 23:15
13/11/2025 23:14
13/11/2025 23:14
13/11/2025 23:13
13/11/2025 23:13
13/11/2025 23:13
13/11/2025 23:13
13/11/2025 23:13
13/11/2025 23:13
13/11/2025 23:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/11/2025 20:51
La selección argentina afrontará este viernes su único amistoso en la fecha FIFA de noviembre en Luanda frente su par de Angola. Tras el arribo a la ciudad africana, Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa en la que dejó sus sensaciones de cara al choque que comenzará a las 13 horas de la Argentina en el estadio 11 de Noviembre y que significará la última presentación del elenco nacional hasta 2026. “Las bajas las reemplazamos con los chicos que estábamos siguiendo y que podían tener la oportunidad. Aunque no estaban en la primera lista, los subimos y nos viene bien para verlos y confirmar lo que pensábamos. Son chicos válidos y nos pueden aportar. El equipo lo tengo decidido, va a ser totalmente de confianza, que ha jugado mucho. Mañana serán de la partida muchos chicos campeones del mundo, así que la gente podrá disfrutar. Esperemos que la gente disfrute, es importante para Angola por su festejo de la Independencia", fue la primera reflexión del entrenador de Pujato en cuanto al posible equipo titular que saldrá mañana al terreno de juego. Sobre la presencia de Lionel Messi en el equipo, el técnico campeón del mundo no dudó: “Va a jugar, no sé cuántos minutos, pero va a ser de la partida seguramente, después se verá. La gente lo va a poder ver". Y con relación al rival, agregó: “Los jugadores de Angola sí los conozco, tiene jugadores en muy buenos equipos de Europa, liga de Italia, España. Jugadores conocidos, con buenas individualidades. Será un rival complicado. En el fútbol la superioridad hay que plasmarla, e intentar hacerlo bien mañana, para eso vinimos”. A raíz sobre esta última apreciación, Scaloni se sorprendió por la pregunta acerca de la “intensidad” con la que saldría a jugar el partido Argentina. “¿Será un juego intenso o de fraternidad?“, le consultaron. Con sorpresa, pidió que le repitieran la pregunta y con énfasis, el DT respondió: “No, los partidos hay que jugarlos, se llama amistoso pero es el nombre solo, hay que jugarlos y dar el máximo. Los jugadores se tienen que mostrar con el entrenador para estar en la lista del Mundial, será difícil y duro”. En este sentido, el entrenador argentino remarcó lo que se juegan los futbolistas con este amistoso. Y habló puntualmente de Valentín Barco, Lisandro Martínez, quien volverá a ser titular tras una lesión, y Franco Mastantuono, quien no fue convocado pero decidió acompañar al plantel. “Para eso están estos partidos porque confiamos por lo que vimos en los entrenamientos. Valentín puede jugar en diferentes posiciones, en el entrenamiento lo pusimos de lateral y en el medio, será en base a lo que veamos en el partido si le toca entrar. Está jugando y siendo importante en su equipo (Racing de Estrasburgo), está pronto para dar una mano. Lisandro (Martínez) necesitamos verlo cómo está, en el grupo está bien y lo tenemos considerado, es un espaldarazo para que él pueda desarrollar estos meses que vienen y recupere el nivel que todos queremos. Franco (Mastantuono) estaba en la prelista, nos comentaron el problema en el pubis y me dijo que le gustaría venir a estar con nosotros, y bienvenido sea. Estamos abiertos a estas cosas, nos gusta que los chicos quieran estar. No tenía un viaje muy largo, la idea era no hacerlo viajar pero estaba cerquita y se agradece ese gesto también”. Antes de terminar, Scaloni volvió a enfatizar en la importancia de este encuentro pese al inferior nivel del rival. “Es un partido de fútbol entre dos selecciones. Siempre decimos que con la camiseta de la selección no hay partidos amistosos. Los jugadores se juegan estar en un Mundial, darán el máximo, después se verá el resultado. Lo importante es competir al máximo por esta camiseta. Se juegan mucho para convencer al entrenador estar en una lista en el Mundial”. Y se despidió con una nueva consulta si Messi estará en la Copa del Mundo 2026: “No lo sé, yo no lo sé”. Lionel Scaloni durante el último entrenamiento de la selección argentina en España previo al amistoso ante Angola (Photo by JOSE JORDAN / AFP) Argentina afrontará este compromiso tras una serie de actuaciones positivas en partidos amistosos. El equipo de Scaloni viene de vencer 6-0 a Puerto Rico y 1-0 a Venezuela en sus últimas presentaciones, lo que refuerza la confianza del plantel de cara a este nuevo desafío. La convocatoria sufrió algunas bajas e incluyó a notables sorpresas. El posible equipo titular tiene a figuras como Gerónimo Rulli en el arco; una defensa conformada por Juan Foyth,Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; un mediocampo integrado por Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y la opción entre Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; y un ataque liderado por Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada. El objetivo es mantener la racha positiva y continuar afianzando el funcionamiento colectivo, tal como remarcó el entrenador. Vale recordar que a la convocatoria inicial se le sumaron dos futbolistas: Kevin Mac Allister, hermano de Alexis, y Emiliano Buendía. Al mismo tiempo, hay que recordar que fueron dados de baja Enzo Fernández (lesión) y tres de los jugadores del Atlético Madrid, que no llegaron a realizar en tiempo y forma los trámites sanitarios para viajar a África: Nahuel Molina, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. En tanto, Leandro Paredes iba a sumarse al contingente tras el Superclásico entre Boca y River, pero por molestias físicas acordó con Scaloni permanecer en Argentina. DATOS DE ARGENTINA-ANGOLA: Posibles formaciones: Argentina: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni. Angola: Hugo Marques; Clinton Mata, David Carmo, Kialonda Gaspar, Tó Carneiro; Fredy, Beni Mukendi, Maestro; Zito Luvumbo, Mabululu y Chico Banza. DT: Patrice Beaumelle. Hora: 13:00 (Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay) / 11:00 (Colombia, Ecuador, Perú y Miami, Estados Unidos) /12:00 (Venezuela y Bolivia) / México (10:00). Estadio: 11 de Novembro. Televisación: Telefé, TyC Sports.
Ver noticia original