Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados justicialistas repudiaron el cambio de categoría de una escuela primaria NINA de Feliciano

    Parana » APF

    Fecha: 13/11/2025 20:30

    El bloque justicialista entrerriano declaró su repudio a la Resolución N° 3327 del 4 de noviembre, emitida por el Consejo General de Educación (CGE) que recategorizó a la Escuela Primaria NINA N° 4 Martín Guemes, de Feliciano, que pasará de 3° a 4° Categoría y dispuso la reserva de cargos perjudicando al personal docente. Se exhortó a su inmediata revisión, restituyendo a la mencionada Escuela Primaria a su categoría original y el pleno reconocimiento a su personal docente. jueves 13 de noviembre de 2025 | 19:34hs. Foto: Escuelas y Universidades en Argentina (ilustrativa) A través de un proyecto de Declaración que se presentó en la Cámara de Diputados, legisladores del bloque Más para Entre Ríos, declararon “el más enérgico repudio a la Resolución N° 3327 del Consejo General de Educación, dictada el 4 de noviembre, mediante la cual se dispone la recategorización de la Escuela Primaria NINA N° 4 Martín Güemes del Departamento Feliciano, pasando de 3° a 4° Categoría, con la consecuente reserva de cargos docentes y la afectación directa a los derechos laborales del personal de la institución. Los legisladores justicialistas opinaron que “este tipo de decisiones revela una mirada centralista, tecnocrática y deshumanizada, que mide el valor de una institución por estadísticas frías y no por su función social. El justicialismo, en cambio, enseña que el Estado debe estar al servicio del hombre y no el hombre al servicio del Estado, y que donde hay una necesidad —en este caso educativa, laboral y de ascenso social — nace un derecho”. Recategorizar no es un acto neutro Consideraron también que “recategorizar una escuela hacia abajo no es un acto neutro: es una forma de desprotección institucional. Significa menos recursos, menos horas, menos puestos de trabajo, y menos presencia del Estado donde más se lo necesita”. Así, entendieron que “la educación no puede administrarse con criterios de ajuste, sino con el espíritu de grandeza que construyó la Nación”. Así, expresaron que “por ello repudiamos enérgicamente la Resolución N° 3327 del CGE, y exhortamos a las autoridades a su inmediata revisión, restituyendo a la Escuela Primaria NINA N° 4 ‘Martín Güemes’ su categoría original y el pleno reconocimiento a su personal docente, en defensa de los principios de equidad, justicia social y federalismo educativo”. Mera apariencia administrativa La autora del proyecto de declaración de repudio, Silvia del Carmen Moreno, que fue acompañada por sus pares de bloque Lorena Arrozogaray; Mariel Ávila, Enrique Cresto, Silvina Deccó, Yari Demian Seyler y Laura Stratta, fundamentaron que la “medida, de apariencia meramente administrativa, oculta en su trasfondo un criterio profundamente regresivo, que desconoce los principios básicos de la justicia social y la igualdad de oportunidades que deben regir en toda política educativa”. Sostuvieron que “no se puede hablar de ‘racionalización’ cuando lo que en realidad se produce es un retroceso en las condiciones de enseñanza y en la dignidad del trabajo docente. El pueblo se expresa en sus escuelas, en sus maestros, en sus niños y familias que encuentran en la educación pública el único camino de ascenso y dignidad”. Criterios meramente numéricos o presupuestarios El bloque cuestionó que “el Consejo General de Educación, al aplicar criterios meramente numéricos o presupuestarios, olvida que detrás de cada categoría hay personas, vocaciones, trayectorias y comunidades enteras que se sostienen gracias al esfuerzo cotidiano de sus docentes” y añadió que “no puede concebirse una política educativa que degrade las condiciones de una escuela de pequeña localidad —como las de Feliciano— sin considerar el impacto social que ello genera”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por