13/11/2025 21:26
13/11/2025 21:25
13/11/2025 21:25
13/11/2025 21:24
13/11/2025 21:24
13/11/2025 21:24
13/11/2025 21:23
13/11/2025 21:23
13/11/2025 21:22
13/11/2025 21:22
Parana » APF
Fecha: 13/11/2025 19:30
El Municipio informó que los trabajadores solo sufrieron lesiones leves y que el hecho de la jornada matutina sucedió por tener más presión de lo que debería. Además anticiparon que la normalización del servicio de agua potable se realizará de manera progresiva durante las horas posteriores. jueves 13 de noviembre de 2025 | 18:44hs. Un impresionante accidente ocurrió en la mañana de este jueves en la Planta Echeverría de Paraná mientras empleados municipales trabajaban sobre un caño de la red de distribución de agua, en una obra que estaba programada. Pero desde el Municipio aclararon que no tuvo mayores consecuencias para la integridad física de los operarios. “Esto no tuvo ninguna consecuencia importante, incluso los trabajadores continuaron trabajando. Ellos están bien y sufrieron nada más que una mínima lesión; uno tuvo un corte, el otro no. De cualquier manera se los hizo revisar por una doctora. Nos anticipamos a intervenir sobre la cañería, pensando que estaba despresurizada en su totalidad, pero en realidad tenía más presión de la que debería”, explicó el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice. Esta obra, financiada íntegramente con recursos municipales, representa una etapa clave en la modernización del sistema de agua potable y apunta a mejorar la eficiencia, la capacidad y la sustentabilidad del servicio en toda la ciudad. Los trabajos iniciaron en las primeras horas de este jueves y se extenderán a lo largo de la jornada. Para ello se restringió el funcionamiento operativo desde los centros de distribución Ramírez y Ejército, por lo que se registrará baja presión o corte de servicio en el ejido urbano de la ciudad, situado hacia el oeste de calles Ayacucho, Artigas, y zonas aledañas. La normalización se realizará de manera progresiva durante las horas posteriores. Se solicita a la comunidad hacer un uso racional del líquido almacenado en depósitos. Cronograma de tareas El corte de impulsión debe realizarse para vaciar la cañería de 750 mm y colocar un ramal T en el manifold de salida del bombeo del suministro potabilizado que alimentará la nueva tubería en ejecución, que se extiende a lo largo de casi 5.500 metros, hasta la planta y cisterna de avenida Ramírez. Al mismo tiempo, se aprovechará la disponibilidad de tiempo para realizar una obra de renovación y modernización del equipamiento en la sala de bombas de la planta Echeverría: se colocará una electrobomba recientemente adquirida por la Municipalidad, que permitirá dar sustentabilidad, mayor eficiencia y productividad en la administración y gestión del servicio público. (APFDigital)
Ver noticia original