13/11/2025 21:28
13/11/2025 21:28
13/11/2025 21:28
13/11/2025 21:28
13/11/2025 21:28
13/11/2025 21:28
13/11/2025 21:27
13/11/2025 21:27
13/11/2025 21:27
13/11/2025 21:27
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 13/11/2025 19:18
La medida nacional beneficia a productores citrícolas del departamento Federación afectados por contingencias climáticas. Regirá por un año y permitirá acceder a beneficios previstos en la Ley 26.509. El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1780/2025, que establece la emergencia y/o desastre agropecuario para productores citrícolas del distrito Mandisoví, departamento Federación. La disposición, publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la Nación, responde a los daños provocados por granizo y fuertes vientos ocurridos en la región durante la última campaña productiva. La medida rige desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 4 de mayo de 2026, fecha que marca el cierre del ciclo productivo afectado. Durante ese período, los productores podrán acceder a una serie de beneficios fiscales, crediticios y administrativos previstos por la Ley Nacional 26.509. Cómo acceder a los beneficios Para ser alcanzados por la medida, los productores deberán presentar un certificado de emergencia expedido por la autoridad competente de la provincia de Entre Ríos. Este documento deberá acreditar que las explotaciones están dentro de las zonas afectadas por las inclemencias climáticas. La provincia, a su vez, deberá remitir el listado de productores afectados a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, junto con copias de los certificados emitidos. De esta manera, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas —junto con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)— deberán implementar los medios necesarios para aplicar los beneficios correspondientes. Contexto y alcance de la medida La declaración en Entre Ríos se suma a las emergencias agropecuarias vigentes en otras regiones del país, como las sequías que afectaron zonas de Río Negro y las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Con esta resolución, el Gobierno nacional busca mitigar el impacto económico y social de los fenómenos climáticos que golpean a distintos sectores del agro argentino.
Ver noticia original