13/11/2025 20:21
13/11/2025 20:18
13/11/2025 20:16
13/11/2025 20:16
13/11/2025 20:16
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
Parana » Uno
Fecha: 13/11/2025 18:40
“El verano más largo de Entre Ríos” es una propuesta que logra un mayor movimiento en San José. A las playas y termas, suman eventos convocantes Mientras la mayoría de las ciudades entrerrianas abre su temporada recién el 8 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Virgen, San José se adelantó nuevamente casi dos meses , consolidando un modelo de gestión turística regional con propuestas que combinan tradición, novedad, y un profundo sentido de pertenencia. Ubicada a pocos kilómetros de Colón, la localidad se propuso el año pasado alargar el calendario de verano y posicionarse como uno de los destinos más innovadores de Entre Ríos. Bajo el lema “El verano más largo de Entre Ríos” , el municipio inauguró por segunda vez en octubre su temporada de playas y actividades, con una agenda que combina propuestas recreativas y culturales, extendiendo así por casi seis meses –hasta Semana Santa del año siguiente– el movimiento económico y turístico de la zona. San José.jpg San José ya inauguró su balneario para tener "el verano más largo de Entre Ríos". Gentileza: Turismo San José La iniciativa, que se implementó en 2024, consiste en adelantar la apertura de la temporada de playas en el balneario municipal, uno de los puntos más visitados por turistas y vecinos. “El año pasado decidimos inaugurar de manera anticipada lo que es la temporada de playas en el Balneario Camping San José. Tuvo muy buen resultado, y muchísima gente se sorprendió con la idea”, explicó a UNO Anabella Lubo, secretaria de Turismo y Desarrollo Humano de la localidad. En este marco, subrayó: “Estos días ya son propicios para disfrutar del agua, y nos pasaba que el lugar no contaba con servicio de playa antes de diciembre. Por eso este año redoblamos la apuesta: inauguramos nuevamente el verano más largo y pusimos todo en marcha como si fuera pleno enero”. Atractivos El balneario municipal, con su característico paisaje natural sobre el río Uruguay, ya cuenta con servicio de guardavidas, paradores, supermercado y áreas recreativas completamente habilitadas. “Todo está dispuesto para recibir visitantes con la misma calidad de servicios que en la alta temporada”, destacó Lubo. A su vez, señaló: “Esta propuesta implica una inversión importante en personal y logística, pero tenemos la voluntad y la convicción de que vale la pena. Es una forma de seguir generando movimiento, trabajo y desarrollo para nuestra comunidad”. Motoencuentro en San José Gentileza: Turismo San José Para que sea un éxito, la ciudad combina naturaleza, termas y eventos que convocan a públicos diversos. El fin de semana fue sede del 6° Motoencuentro San José, que reunió a más de 850 motociclistas de distintos puntos del país y del exterior, pese a la lluvia. “Se vivieron dos jornadas de música, exposiciones y camaradería en el predio del balneario, que se transforma en un anfiteatro natural”, detalló la funcionaria. Para el próximo fin de semana largo, San José será anfitriona del Torneo de Pesca Tierra de Palmares, una competencia que congregará unas 80 embarcaciones y que se desarrolla de forma conjunta entre los municipios que integran la microrregión Tierra de Palmares: además de San José, están Colón, Liebig, San Salvador, Ubajay y el Parque Nacional El Palmar. “Esta microrregión fue una de las primeras en conformarse en Entre Ríos, allá por 2007, y sigue activa a pesar de los cambios de gestión o de color político. Esa continuidad habla del compromiso y del trabajo en conjunto que mantenemos”, señaló Lubo, quien mencionó que además de promover eventos y acciones conjuntas, las ciudades del grupo aplican tarifas preferenciales para los residentes en servicios turísticos como las termas o los balnearios. Nuevas experiencias Las Termas de San José son otro de los pilares de la propuesta turística local. Desde 2022, el complejo volvió a ser administrado por el municipio y hoy ofrece 12 piscinas termales, tanto recreativas como de uso pasivo y relajación, al aire libre y cubiertas. “Tenemos un espacio con toboganes, un baldazo y otra zona más tranquila para el relax. Además, implementamos una promoción especial para entrerrianos, con una entrada general que cuesta 10.000 pesos durante toda la temporada”, detalló la secretaria de Turismo. Noches termales en San José En San josé abren las termas de noche para disfrutar de una experiencia única. Gentileza: Turismo San José Una de las propuestas más novedosas son las noches termales, una experiencia exclusiva que combina relax, música y gastronomía. “Nos animamos a innovar y abrimos el complejo en horario nocturno, con DJ en vivo para un sunset y opciones gastronómicas en formato de paquete. Se inauguró en octubre y volverá todos los sábados de diciembre, enero y febrero”, adelantó Lubo. San José acompaña sus encantos con numerosos eventos El calendario sanjosesino se caracteriza por ofrecer al menos un gran evento por mes, muchos de ellos con finalidad solidaria. “El municipio pone a disposición el personal y las instalaciones, y las cantinas suelen estar a cargo de instituciones locales, lo que genera un beneficio directo para la comunidad”, explicó la funcionaria. Entre las próximas actividades más esperadas se encuentran el Hot Rod, una competencia de autos que se hará el próximo fin de semana largo e incluye destrezas en pista de barro y entrada solidaria a cambio de alimentos no perecederos. También este año, en el mes de julio, se realizó la 38° Fiesta Nacional de la Colonización, la más importante de la ciudad y un emblema de la identidad sanjosesina. 3 Alojamiento y hospitalidad San José ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles, bungalows y cabañas, hasta campings y glampings. “Tenemos tres campings, uno de ellos con espacios para motorhomes y otro exclusivamente con dormis compartidos. No contamos todavía con hotelería de cuatro o cinco estrellas, pero sí con todas las demás categorías”, precisó Anabella Lubo. El camping municipal, especialmente valorado por su entorno natural y servicios, es uno de los más elegidos por las familias. La información sobre alojamientos y actividades se encuentra disponible en el sitio oficial www.sanjose.tur.ar o en las redes sociales @turismosanjose, además de una línea directa de WhatsApp para consultas: 3447-648480.
Ver noticia original