13/11/2025 20:16
13/11/2025 20:16
13/11/2025 20:16
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
13/11/2025 20:15
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/11/2025 18:30
La municipalidad de Paraná ultima las tareas en la planta Echeverría y estiman restituir el agua durante la noche de este jueves o madrugada del viernes. La Municipalidad de Paraná informó sobre el avance de los trabajos que se desarrollan desde las primeras horas de la mañana de este jueves en la planta Echeverría, en el marco del plan de fortalecimiento del sistema de provisión de agua. Mayra Collante, secretaria de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental, brindó precisiones acerca de las tareas que permitirán mejorar la impulsión hacia el centro distribuidor Ramírez. “Estamos contentos porque estamos trabajando según cronograma”, señaló. La funcionaria explicó que la instalación del ramal en T ya se concretó y que actualmente se aguarda la finalización del montaje de una bomba de mayor potencia. “Se tuvo que hacer la adecuación de un manifold entero y la vinculación a la nueva bomba con sus características. Así que es una gran tarea que se viene realizando con éxito”, destacó en declaraciones a Elonce. Según detalló, la obra permitirá que, una vez culminada la conducción de 500 milímetros, la planta potabilizadora cuente con “dos conducciones en paralelo de impulsión”, lo que reducirá la presión sobre el caño de 750 milímetros y aumentará el caudal impulsado hacia el centro-oeste de la ciudad. Normalización del suministro y tecnología aplicada Consultada sobre los plazos de restitución del servicio para la zona afectada, oeste, suroeste y centro de la ciudad, Collante indicó que “si seguimos con el cronograma, para la medianoche y madrugada ya estaríamos normalizando”. Respecto a la infraestructura instalada, remarcó que se trata de equipamiento de última generación. “Es todo primera tecnología. La bomba es de mayor potencia, de mayor eficiencia”, sostuvo. También mencionó los trabajos internos en la sala de bombas, donde se realizaron adecuaciones para vincular correctamente los conductos y fijaciones entre la nueva maquinaria y los equipos existentes. Incidente en la planta y estado de los trabajadores Por otra parte, la funcionaria se refirió al episodio ocurrido durante la mañana, donde dos trabajadores se vieron afectados por una fuerte descarga de agua presurizada. “Juan y Alberto se encuentran en buena situación. Nos estuvieron acompañando por la mañana, fueron evaluados y ya están en su casa descansando”, afirmó. Explicó que lo sucedido se produjo cuando “se tocó una cañería presurizada cuando podría haber estado más despresurizada”, lo que generó un chorro de agua con aire, pero no una explosión. También destacó que el evento deja aprendizajes: “El principal es esperar un poco más en las despresurizaciones y que la ciudadanía comprenda cómo funcionan estos fenómenos en ingeniería”. Confirman que están bien los operarios afectados por rotura de un caño de agua Zonas afectadas y motivos de la baja presión Durante la jornada, distintos barrios registraron baja presión o ausencia de servicio. Collante confirmó que los sectores más perjudicados fueron el oeste, suroeste y parte del centro. En la zona este también se detectaron “perturbaciones” debido a la intermitencia del bombeo. Sobre barrios como Aatra, Gazano y Parque del Lago, indicó que la afectación responde a su ubicación en los límites entre distintas mallas. “Es una cuestión técnica, de cómo esos mallados están vinculados a los centros distribuidores”, explicó. No obstante, reiteró que la perspectiva de normalización continúa prevista para la medianoche. Inversión y próximas etapas La secretaria informó que la obra de la conducción de 500 milímetros demandó “6 mil millones de pesos”. Además, adelantó que se ejecutan otras intervenciones en el centro distribuidor Ramírez y que los trabajos proyectados no requerirán nuevos cortes programados debido al diseño de las conducciones paralelas. Respecto al objetivo de fondo, señaló: “El plan de fortalecimiento del agua busca que la provisión sea de calidad. Naturalmente, una de las variables es llegar mejor al verano”. Confirmó que la obra principal está prevista para finalizar en diciembre, de mantenerse el cronograma actual. Elonce.com Comenzaron los trabajos en la planta Echeverría y afecta el servicio de agua
Ver noticia original