13/11/2025 17:50
13/11/2025 17:49
13/11/2025 17:49
13/11/2025 17:49
13/11/2025 17:48
13/11/2025 17:48
13/11/2025 17:48
13/11/2025 17:48
13/11/2025 17:48
13/11/2025 17:47
Parana » Campo En Accion
Fecha: 13/11/2025 16:04
La Cooperativa Agrícola Ganadera de Aranguren (Coopar) presentó ante sus asociados, en una nueva Asamblea Anual Ordinaria, el ejercicio Nº 72 de sus balances. Allí estuvo Campo en Acción para dialogar con dos de sus directivos. Gonzalo Salgado, presidente del Consejo de Administración de Coopar, precisó a Campo en Acción: “Desde el Consejo estamos muy contentos por la concurrencia a la asamblea, a sala prácticamente llena. La cooperativa fundamentalmente es agrícola, acopiando la producción cerealera de los asociados; también tenemos una granja de porcinos en Don Cristóbal donde los productores se asociaron para engordar sus capones”. play pause Nota Gonzalo Salgado -- Coopar.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Gonzalo Salgado -- Coopar.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin “Tenemos a su vez el semillero, la fábrica de balanceados y la nueva adquisición: la extrusora de soja, que produce expeller de soja para abastecer la fábrica de balanceados. Al mismo tiempo, ofrecemos servicios de pulverizaciones y asesoramiento agronómico, y somos parte del semillero Santa Rosa, que produce semillas de soja fundamentalmente”, agregó. play pause Nota Marcelo Pagliaruzza -- Coopar.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Marcelo Pagliaruzza -- Coopar.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Por su parte, el gerente de Coopar, Marcelo Pagliaruzza; expresó: “La verdad es que viene muy bien la campaña agrícola de este año, recién está arrancando la trilla de la fina: la colza está cosechada en un 70%, con rindes nunca vistos en la zona de 30 quintales por hectárea; el trigo y la cebada recién arrancan”. “Creo que las condiciones ambientales óptimas le hicieron muy bien a los cultivos. El año pasado el trigo prácticamente se regó con el rocío digamos, ante la poca lluvia, aún con rindes aceptables. Este año tuvimos condiciones mucho mejores como frío, heladas y buen caudal de lluvias en los momentos críticos para los cultivos”, sentenció. El consejero Darío Miler explicó que trabaja en la conformación de un área de nuevas tecnologías, con el objetivo de acercar herramientas digitales y de precisión al productor: “Queremos que la cooperativa no se quede atrás. Estamos comenzando con la elaboración de mapas de lotes a partir de imágenes satelitales, una herramienta accesible que permite conocer mejor el campo y optimizar los insumos”. Miler remarcó la importancia de identificar las distintas zonas productivas dentro de cada lote para mejorar la rentabilidad y la eficiencia: “Muchas veces invertimos de manera uniforme sin distinguir los rendimientos reales del suelo. Con esta información, podemos aplicar tecnología donde realmente corresponde y planificar mejor cada campaña”. Por su parte, el consejero Javier Bravo, quien transita su segundo año dentro del Consejo de Administración, se refirió al desarrollo de la campaña de trigo y al acompañamiento de Coopar hacia los productores: “Las expectativas son muy buenas. La cooperativa acompañó en todo momento con fertilizantes, semillas, agroquímicos y asistencia financiera. Ese es el espíritu cooperativo: la ayuda mutua”.
Ver noticia original