Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Menem habló sobre el vínculo con el PRO: “No lo define que haya un interbloque o no”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 13/11/2025 15:21

    El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que la relación con el PRO se basa en coincidencias ideológicas y anticipó que el Gobierno busca avanzar en sesiones extraordinarias con temas clave como Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, se refirió esta mañana al vínculo político entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, de cara al próximo año legislativo. En diálogo con Radio Rivadavia, sostuvo que “no define un vínculo político que haya un interbloque o no”. Explicó que existen otros espacios dentro de la Cámara con los cuales tampoco tienen un interbloque, pero que han logrado armonizar para trabajar en conjunto. “La gente, el periodismo y los medios se han dado cuenta de que tenemos ideas muy parecidas en la mayoría de los temas, con lo cual tenemos un acuerdo implícito ideológico. Vamos para el mismo lado”, afirmó. Menem destacó que el PRO acompañó “en la mayoría de los proyectos” impulsados por La Libertad Avanza y también cuando intentaron “boicotear el Gobierno con algunas propuestas”. En cuanto a la agenda legislativa para el próximo año, anticipó que el Gobierno planea convocar a sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre para avanzar en temas centrales como el Presupuesto nacional, la inocencia fiscal y una reforma laboral. Respecto al Presupuesto, Menem señaló que será el eje principal de las próximas sesiones. Aunque el oficialismo no cuenta con mayoría propia, aseguró que trabajan diariamente para alcanzar los consensos necesarios, siguiendo la directriz del presidente Javier Milei. Destacó que la premisa es “un presupuesto equilibrado por primera vez en la historia, que no tenga ningún tipo de posibilidad de que la Argentina tenga ni un centímetro de déficit”. Además, resaltó que “la política en general” tomó conciencia y que los gobernadores “están dispuestos a acompañar, con algunos matices”. Por eso, vaticinó que “hay conciencia y hay altas posibilidades de que podamos sacar el presupuesto”. En cuanto a la agenda inmediata, confirmó que la inocencia fiscal será tratada junto con el presupuesto en las próximas sesiones extraordinarias, mientras que la reforma del Código Penal quedaría para el año próximo. Sin embargo, consideró fundamental avanzar en el endurecimiento de las penas para proteger a la ciudadanía y favorecer un mejor clima de inversión. “Sí o sí tenemos que seguir protegiendo a la gente de bien, a la que no comete delitos, y esto parte de la base, el principio que expresamos siempre: que las hace las paga. Durante mucho tiempo en Argentina el que las hace no las paga. Tenemos que cambiar la legislación, endurecerla para que haya más seguridad, y eso también ayuda a quienes quieren invertir, porque vivir en un país seguro colabora en este proceso de recuperación económica”, afirmó. Sobre la composición parlamentaria, Menem destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, que pasó de poco más de treinta bancas a casi ochenta y siete en apenas dos años. Señaló que en las últimas elecciones la Alianza La Libertad Avanza obtuvo sesenta y cuatro de las ciento veintisiete bancas de diputados en juego, y trece de las veinticuatro bancas de senadores. “Esto es la mitad más uno de las bancas de diputados en juego. Y en senadores, la mitad más una de las bancas en juego en este proceso electoral”, puntualizó, atribuyendo estos resultados al respaldo popular a las ideas del presidente y al trabajo territorial liderado por Karina Milei. El dirigente defendió la estrategia de plebiscitar la gestión y apostar por candidatos propios, señalando que la decisión de no buscar acuerdos amplios con gobernadores permitió consolidar una base parlamentaria sólida. Reconoció que esta apuesta implicaba riesgos, pero consideró que el resultado electoral validó el camino elegido. “Siempre la Argentina ha sido un país complejo a todo nivel y se ha optado por asumir algunos riesgos. Evidentemente funcionó, y gracias a Dios para la Argentina salió bien. Vamos a seguir trabajando con más fuerza que antes y, sobre todo, más previsibles que antes”, afirmó. La nueva conformación de la Cámara otorga al oficialismo una base suficiente para garantizar el veto y avanzar en las reformas propuestas, aunque Menem insistió en la necesidad de construir consensos en ambas cámaras para llevar adelante los cambios pendientes. Finalmente, Menem se refirió a la capacitación de los nuevos diputados de La Libertad Avanza, explicando que se están realizando instancias de formación en cuestiones reglamentarias tanto para legisladores que recién ingresan como para quienes ya tienen experiencia, con el objetivo de mejorar el funcionamiento de la Cámara. Subrayó que la mayoría de los integrantes del bloque son nuevos en la política, incluido el propio presidente Milei, y defendió la falta de experiencia como una oportunidad para impulsar un cambio de época. “El presidente Milei tampoco tenía experiencia, como tampoco la tenía (Lionel) Scaloni y le fue muy bien. Creo que con voluntad, ganas de trabajar y ganas de aprender, que es lo que está pasando, vamos a tener una mejor Cámara todos los días”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por