13/11/2025 16:22
13/11/2025 16:22
13/11/2025 16:21
13/11/2025 16:21
13/11/2025 16:21
13/11/2025 16:20
13/11/2025 16:20
13/11/2025 16:20
13/11/2025 16:20
13/11/2025 16:20
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 13/11/2025 14:23
(ADN).- El derrotero de la dirigente libertaria rionegrina parece no tener fin. Al cúmulo de denuncias y cuestionamientos, ahora sus propios compañeros de (futuro) bloque descreen que pueda lograr los respaldos necesarios para asumir en la banca del Senado que logró en la elección del 26 de octubre. Ahora, depende de una comisión donde el peronismo tiene mayoría. Y Mónica Silva, un voto clave. Lorena Villaverde mantuvo un silencio imperturbable durante la segunda reunión de bloque convocada por Patricia Bullrich, después que un colega le preguntara cómo era su situación. La referencia es a la relación con Fred Machado y su primo Claudio Ciccarelli, relaciones que le costaron a José Luis Espert su candidatura y la carrera política. «Estaba todo aclarado» le respondió y dijo que «la ministra (por Bullrich) está al tanto». Así lo consignó el sitio La Política Online de fuentes del bloque libertario. Pero esa explicación no desactivó la desconfianza en el oficialismo. «Ni los libertarios le creen», comentaron desde el espacio. El problema de la rionegrina es que los pliegos de los legisladores tienen que ser dictaminados por mayoría en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la cordobesa Alejandra Vigo e integrada por 19 senadores. El peronismo cuenta con 8 representantes allí, pero también son miembros el radical Pablo Blanco y la larretista Guadalupe Tagliaferri, que han votado contra el gobierno en temas sensibles, y la rionegrina Mónica Silva. Un senador libertario admitió ante LPO que la diputada libertaria «la tiene difícil». «No sé si va a tener los votos en la comisión», lamentó. Por reglamento, los senadores juran en una sesión preparatoria previa al 10 de diciembre pero, para llegar a esa instancia, deben contar con su pliego dictaminado en la comisión de Vigo. Y, según trascendió, el peronismo está decidido a impugnar la asunción de Villaverde, aplicando el criterio del «caso Patti», en referencia al represor Luis Abelardo Patti, a quien no dejaron asumir en 2005 por sus causas por delitos de lesa humanidad.
Ver noticia original