13/11/2025 16:22
13/11/2025 16:22
13/11/2025 16:21
13/11/2025 16:21
13/11/2025 16:21
13/11/2025 16:20
13/11/2025 16:20
13/11/2025 16:20
13/11/2025 16:20
13/11/2025 16:20
» Compactonea
Fecha: 13/11/2025 14:17
El juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski continuó este jueves por la mañana con la instancia de alegatos finales, en la que las partes repasan sus teorías del caso y exponenn ante el jurado qué tipo de veredicto consideran que debe dictarse. El primero en hablar fue el fiscal Juan Martín Bogado, integrante del Equipo Fiscal Especial, quien realizó un extenso repaso por los hechos y las pruebas del caso. Bogado comenzó su exposición dirigiéndose directamente a los jurados: "Cecilia tenía un futuro por delante y creía que iba a ser feliz con César Sena, pero lamentablemente se cruzó con las personas equivocadas, porque Marcela Acuña y Emerenciano Sena nunca la aceptaron. Cecilia no quería ser piquetera, no se quería poner la camiseta del Che Guevara cuando la recibieron en la casa", dijo. El fiscal sostuvo que "el casamiento fue el punto de partida para todo lo que vino después". Y agregó: "La engañaron, la manipularon y le mintieron que la iban a ayudar a realizarse un tratamiento para quedar embarazada", expresó mientras mostraba mensajes entre Cecilia, su amigo Ronan Amarilla, César y Marcela, en los que se evidenciaba el mal vínculo entre la joven y su suegra. Según el fiscal, Cecilia se opuso a participar en maniobras ilegales vinculadas a un negocio llamado "Gato Negro", un emprendimiento gastronómico que tenía junto a César. "Le salió caro", afirmó Bogado sobre la decisión de la víctima, al explicar que César le propuso lavar dinero en ese comercio y que ella se opuso. El representante del Ministerio Público Fiscal relató que la tensión entre Cecilia y la familia Sena fue creciendo hasta que, un mes antes del crimen, el 3 de mayo de 2023, "César la agredió físicamente. Le realizó la guillotina, una toma de arte marcial dentro del vehículo de él". "A partir de ahí sigue el calvario de Cecilia, ya que comienza a gestarse la idea del viaje, que era una coartada y nunca existió", explicó. Sobre esa falsa promesa, Bogado aseguró que "toda la propuesta del viaje al Sur venía de Marcela Acuña, la madre de César" y que "Cecilia se había convencido de que viajaba; hasta horas antes de su muerte, el 2 de junio, buscó reservas de un restaurante". El fiscal fue contundente al afirmar que "César la mató en una de las habitaciones de la casa del Clan Sena". Añadió que "Cecilia se defendió —ustedes vieron los rasguños en el brazo de César—, y luego de matarla, estando los tres juntos (Marcela, Emerenciano y César), comenzó la segunda parte del plan: seguir con la rutina, llamar lo menos la atención y borrar cualquier rastro del delito". En su relato, Bogado describió cómo —según la investigación— trasladaron el cuerpo de Cecilia en la caja de la camioneta de César hasta Campo Rossi. También se refirió al incendio en ese lugar: "El casero de Campo Rossi, Melgarejo, y su mujer, Reinoso, tenían conocimiento del fuego y eran los encargados de mantenerlo", aseguró. Durante toda su exposición, el fiscal detalló los movimientos de los principales acusados tras el 2 de junio y repasó las pruebas presentadas durante las audiencias: los rastros de sangre encontrados en la casa de los Sena, los objetos hallados en Campo Rossi y los testimonios que sostienen la acusación. Bogado también hizo referencia a las declaraciones de los imputados: "Marcela Acuña dijo que todo esto era un armado político. Una cosa es una cuestión política y otra cosa es un uso político, porque a Cecilia la mataron y eso no es política, es un femicidio", sostuvo. En ese sentido, señaló que "Emerenciano también sabía lo que había pasado", desestimando la versión del dirigente piquetero, quien aseguró que no sabía nada de lo ocurrido en su casa el día del crimen. Finalmente, al cerrar su alegato, el fiscal pidió al jurado popular que declare culpables a todos los acusados: "Les pido el veredicto de culpabilidad contra todos los imputados". Y especificó: "A César Sena, culpable por ser autor del delito de homicidio agravado por el vínculo y por femicidio; a Marcela Acuña y Emerenciano Sena, partícipes necesarios del homicidio y por encubrimiento agravado a Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso". El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entra en su etapa decisiva, a la espera del veredicto del jurado popular.
Ver noticia original