13/11/2025 16:25
13/11/2025 16:24
13/11/2025 16:23
13/11/2025 16:23
13/11/2025 16:22
13/11/2025 16:22
13/11/2025 16:22
13/11/2025 16:22
13/11/2025 16:21
13/11/2025 16:21
» Agenfor
Fecha: 13/11/2025 14:17
El Gobierno de la provincia de Formosa continúa afianzando el trabajo interinstitucional para garantizar la buena salud y bienestar de las infancias en todo el territorio. El Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Hospital de Tres Lagunas, llevó a cabo este miércoles 12 de noviembre, desde horas tempranas, una jornada de atenciones y controles de salud para las niñas y los niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Manitos libres” de esa localidad, inaugurado este año por el gobernador Gildo Insfrán. El director del hospital, el odontólogo Alejandro Gómez, destacó la importancia del trabajo conjunto para concretar esta actividad, comentando que desde el nosocomio “articulamos con el CDI para realizar un control de salud minucioso a las niñas y los niños que asisten diariamente”. Indicó que, en el marco de la visita, los profesionales de salud “confeccionaron las historias clínicas y realizaron exámenes médicos y odontológicos, acompañados de mediciones antropométricas de peso y talla”. Además, “verificaronlos carnets de vacunación para asegurar que los esquemas, en cada una de las edades, estén completos según el Calendario Nacional de Vacunación”. Recordó en ese punto que, a partir del mes de octubre, el Gobierno de la provincia de Formosa viene poniendo énfasis en la aplicación de la vacuna Triple Viral que previene el sarampión y otras dos enfermedades, teniendo en cuenta el contexto epidemiológico que se vive en la región de las Américas respecto a esa enfermedad. Hizo notar que gracias a ese trabajo intensivo “hasta el momento no se han detectado brotes ni casos sospechosos en la provincia”. Vigilancia permanente A su vez, remarcó que en Formosa “hay una fuerte presencia del Estado provincial en materia sanitaria, mediante la cual se hace una vigilancia permanente a la salud de la niñez”, afirmó Gómez. Mencionó que eso se lleva a cabo por medio de múltiples acciones y entre las más importantes, enumeró: la confección de las Libretas de Salud Escolar, las actividades de Atención Primaria de la Salud (APS), tanto en los efectores como en terreno, y el denominado control del niño sano que se efectúa de forma programada y durante todo el año en todos los centros de salud y nosocomios de la provincia. En ese sentido, dio a conocer que el Hospital de Tres Lagunas “cuenta con un servicio de control antropométrico donde se realizan exámenes rigurososque son registrados y asentadosantes de que los niños sean atendidos por los médicos”. Más adelante, expuso que las visitas al CDI se llevarán a cabo periódicamente “para asegurar que los pequeños reciban un adecuado seguimiento de salud”, así como “para que el equipo de salud pueda tener un contacto fluido con los cuidadores de los niños, porque son los primeros que pueden detectar algún problema de salud que puedan presentar, como, por ejemplo, un estado gripal y comunicarlo oportunamente”. De esa manera, sostuvo que “los profesionales pueden trasladarse hasta el CDI para darle la atención correspondiente en la institución, teniendo en cuenta que muchas veces, por razones laborales u otras, las madres o padres no pueden acercar a sus hijos tan rápidamente a la consulta”. Al finalizar, el funcionario marcó que con esta actividad interinstitucional el Gobierno provincial sigue demostrando el compromiso que mantiene con el bienestar de las infancias, “priorizando su salud física, psíquica y espiritual, tal como lo indica nuestro gobernador, el doctor Insfrán”. Agradecimiento Por su parte, la responsable del CDI, Camila Morilla, agradeció al equipo del hospital por su excelente predisposición, por las atenciones ofrecidas a los niños y por el trabajo conjunto. “Nuestro establecimiento funciona de lunes a viernes, de 7 a 18 horas, en dos turnos: por la mañana, de 7 a 13 horas, y por la tarde, de 12 a 18 horas. También contamos con jornada completa para los chicos que necesitan porque los padres trabajan todo el día. Les damos desayuno, colación de la mañana y almuerzo con postre, más la colación de la tarde y la merienda”, precisó, por último.
Ver noticia original