14/11/2025 01:22
14/11/2025 01:22
14/11/2025 01:21
14/11/2025 01:21
14/11/2025 01:21
14/11/2025 01:21
14/11/2025 01:21
14/11/2025 01:21
14/11/2025 01:19
14/11/2025 01:18
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/11/2025 13:30
La Fiesta de Disfraces celebra este año su 25° aniversario y adelantaron cuál será la temática principal, así como también los artistas y otros detalles. El evento será transmitido por Elonce, desde las 20 del sábado 15 de noviembre. La Fiesta de Disfraces celebra este año su 25° aniversario con una edición histórica: por primera vez, el evento masivo se realizará fuera de la provincia. El nuevo escenario elegido es el autódromo de San Nicolás, donde en las últimas horas comenzó a intensificarse el armado del predio y la instalación de las estructuras principales. Fiesta de Disfraces en San Nicolás: avanza el armado del escenario y la puesta a punto del autódromo El evento será transmitido por Elonce, desde las 20 del sábado 15 de noviembre. Ioy Uranga, organizador, adelantó a Elonce que “estamos ultimando los detalles, la idea es terminar mañana viernes de armar todo y después culminar con los pequeños detalles. Estamos ansiosos por que llegue el día”. El predio abrirá sus puertas a las 21. "Habrá colectivos gratis desde el centro a la fiesta, desde las 21 a las 2, eso está bueno para que no tengan que venir en auto. A la vuelta lo mismo", agregó. Mencionó que “habernos ido de Paraná fue una decisión muy difícil, pero las condiciones ya no estaban tan dadas en el predio que estábamos trabajando años anteriores y no conseguimos otro predio para hacerla en Paraná. Nos llegaron propuestas de varios lugares y la que más nos sedujo fue esta. Estratégicamente San Nicolás es una ciudad ubicada en un muy buen lugar de Argentina, cerca de Rosario y Buenos Aires, con una autopista para llegar directo desde Córdoba, y al lado de Paraná y Santa Fe, de donde es la gente que nos acompañó toda la vida”. “La ciudad de San Nicolás tiene una capacidad de alojamiento superior a Paraná y eso es una ventaja para nosotros y el público que todavía puede conseguir donde dormir”, remarcó. Dijo que durante estos días “la ciudad de San Nicolás está movilizada por lo que se viene, así que estamos expectantes. Estamos con ganas de festejar, son 25 años de fiesta, empezamos muy chicos”. Line up confirmado para una noche explosiva El evento contará con una grilla de artistas que fusiona cumbia, cuarteto, urbano y electrónica. Entre los nombres destacados aparece Luck Ra, referente del cuarteto moderno; La Joaqui, figura clave del RKT; Lauty Gram, uno de los artistas jóvenes más escuchados; y los DJs Rafa Barrios y Manu Desrets, que aportarán la cuota electrónica. El gran cierre estará a cargo de la Bresh, que con su ADN festivo promete una noche inolvidable. “Los artistas se desesperan por estar en el evento, les sirve para mostrarse y difundir lo que hacen. Hemos tenido casos de artistas que han cancelado shows para venir a la fiesta. Muchos después de tocar quieren quedarse”, dijo Ioy. Los escenarios El megaevento contará con una distribución renovada del predio y sectores temáticos especialmente diseñados para enriquecer la experiencia de los asistentes: Main Stage – Corazón de la Fiesta: Es el escenario principal, con un diseño impactante y una producción de gran escala. Allí se desarrollarán los shows centrales de la noche. El escenario principal tendrá “mucha tecnología, con mucha escenografía visual y digital, la cual hará un recorrido por todas las temáticas que tuvimos los 24 años anteriores. La idea es mostrar un poco el recorrido y la historia de la fiesta”, adelantó Ioy. Espacio VIP: Un área pensada para quienes buscan vivir la fiesta con un toque premium. Contará con servicios exclusivos, acceso diferenciado y una vista privilegiada del Main Stage. Sector Downtown: Un espacio de descanso y recreación, ideado como punto de encuentro para “recargar pilas”. Los organizadores lo describen como “la pausa perfecta para seguir disfrutando la fiesta al 100%”. Sector Electrónico: Propuesta dedicada íntegramente a la música electrónica, con su propio escenario y sector VIP incluido. Será el lugar ideal para quienes prefieren ritmos intensos y sets prolongados. Espacio Black: Es el rincón más exclusivo de toda la fiesta, con entrada ultralimitada, accesos selectos y servicios premium. Un sector destinado a una experiencia diferencial en un ambiente reservado. Juan Martín Laurencich, remarcó que “hay muchas cuestiones que han cambiado, ya que en Paraná era campo y acá hay piso. Cambia mucho la distribución. Se mantendrán los distintos sectores, las pistas. La esencia e idea de la fiesta se sostiene”. “La gente hace a la fiesta, vienen y se divierten, hemos mantenido la esencia pese a estar en otro lugar. Nosotros también nos disfrazamos”, dijo. Comentó que “San Nicolás está viviendo lo que vivía Paraná, viene mucha gente de afuera, hay movimiento en los comercios, hay movida, se habla del evento”. Entradas y beneficios Las entradas continúan a la venta, con beneficios especiales para clientes del Banco Provincia, quienes pueden acceder a 10% de descuento y cuatro cuotas sin interés. La expectativa crece a medida que el predio toma forma y la producción avanza hacia la que será una edición histórica de una fiesta que, tras 25 años, estrena sede y amplía su propuesta. Traslados internos Desde la Fiesta de Disfraces ofrecen traslados internos gratis en la Fiesta de disfraces 2025. “No importa de dónde vengas, te llevamos sin cargo desde San Nicolas y Ramallo”, dijeron. Elonce.com Avanza el armado de la 25º FDD en San Nicolás
Ver noticia original