13/11/2025 16:16
13/11/2025 16:16
13/11/2025 16:16
13/11/2025 16:15
13/11/2025 16:15
13/11/2025 16:14
13/11/2025 16:14
13/11/2025 16:14
13/11/2025 16:13
13/11/2025 16:13
» Corrienteshoy
Fecha: 13/11/2025 13:10
ARGENTINA LABURA! La APP que conecta oficios y fomenta el trabajo local Surgió como una solución innovadora para combatir la desocupación. Esta app gratuita conecta a quienes ofrecen y buscan oficios, promoviendo la colaboración y el empleo en el país. En un país donde el trabajo es sinónimo de esfuerzo, creatividad y colaboración, surgen iniciativas que reflejan ese espíritu solidario que impulsa a tantos argentinos. La de Argentina Labura, es una aplicación pensada para conectar a quienes ofrecen y necesitan oficios. Todo comenzó con una inquietud de Lucas Benvenutto y Felipe Calabuig Romero, dos amigos de Lomas de Zamora que quisieron dar una mano frente a la desocupación y la informalidad laboral. “Queríamos ayudar a la gente a conseguir trabajo y fomentar una comunidad unida”, contó Lucas. Así nació esta especie de “Uber” o “Tinder de los oficios”, que permite contactar a plomeros, carpinteros, electricistas y otros trabajadores de todo el país. La aplicación funciona de manera libre y gratuita, sin comisiones ni intermediarios. Los usuarios pueden registrarse, crear su perfil, mostrar fotos de sus trabajos, indicar precios y horarios, y recibir calificaciones de quienes los contratan. Además, cuenta con un sistema de verificación de identidad, que garantiza seguridad tanto para el cliente como para el profesional. Argentina Labura no solo conecta oficios: también publica más de 100 ofertas laborales diarias en distintas provincias, muchas veces provenientes de personas o comercios que buscan cubrir una necesidad concreta. “Subimos empleos reales, de la vecina que necesita un panadero o de alguien que busca un ayudante. Así nos damos una mano entre todos”, explicó Lucas. Con más de 6.000 usuarios registrados y 30.000 visitas semanales, la plataforma sigue creciendo. Ya hay testimonios de trabajadores que consiguieron varios clientes gracias a la app. Y aunque el proyecto aún no se monetiza, sus creadores tienen claro su rumbo: que las marcas argentinas sean las que acompañen y sostengan económicamente la iniciativa. “Queremos fomentar el trabajo nacional, la industria nacional y el consumo nacional”, resumió Lucas. En tiempos en los que el empleo y la confianza son bienes escasos, historias como la de Argentina Labura demuestran que la colaboración y la innovación pueden abrir nuevos caminos. Una muestra más de que la Argentina posible se construye entre todos. Con información de Cadena 3
Ver noticia original