13/11/2025 14:45
13/11/2025 14:45
13/11/2025 14:45
13/11/2025 14:45
13/11/2025 14:44
13/11/2025 14:44
13/11/2025 14:43
13/11/2025 14:43
13/11/2025 14:42
13/11/2025 14:42
Parana » AIM Digital
Fecha: 13/11/2025 13:10
A pocos días del recambio legislativo del 10 de diciembre, el Congreso vive una etapa de reordenamiento acelerado. Mientras el oficialismo se prepara para duplicar su presencia en Diputados y busca alinear a su futura bancada ampliada, la oposición peronista ya registra las primeras bajas y un escenario interno incierto. Según informaron a AIM fuentes parlamentarias, la próxima etapa llegará con bloques más grandes, nuevas conducciones y un delicado mapa de alianzas que será clave para la votación de las reformas que enviará el Poder Ejecutivo. LLA acelera su organización interna y arma su “mesita de mando” en Diputados Con reuniones en el Anexo A y un tono de “inducción legislativa”, La Libertad Avanza comenzó la semana definiendo roles clave. Según supo AIM, se presentó oficialmente a los nuevos secretarios parlamentarios del bloque: Nicolás Mayoraz y Silvana Giudici, quienes acompañarán al reconfirmado jefe de bancada Gabriel Bornoroni en la conducción. También participó la diputada Nadia Márquez, quien dejará Diputados para pasar al Senado, donde —constató AIM— podría convertirse en la mano derecha de Patricia Bullrich, la futura presidenta del bloque oficialista en la Cámara alta. Los libertarios abordaron cuestiones reglamentarias, administrativas y de comunicación interna, y dieron capacitaciones a los diputados electos. El mensaje fue unívoco: el objetivo inmediato será aprobar las leyes que envíe el Ejecutivo desde diciembre y volver a dictaminar rápidamente el Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que seguirá presidida por Bertie Benegas Lynch. El oficialismo pasará de 37 a casi 100 diputados, por lo que —informaron las fuentes— ya se trabaja en una nueva sala de reuniones, dado que la actual estructura quedó chica. Bullrich afianza su liderazgo en el Senado y busca destrabar la relación con Villarruel En la Cámara alta, Patricia Bullrich ya se mueve con pleno poder de conducción. Según informaron a AIM, encabezó una reunión con la futura bancada oficialista, donde comenzó a delinear la estrategia para las reformas que el Ejecutivo enviará en sesiones extraordinarias. Bullrich también confirmó un encuentro clave con la vicepresidenta Victoria Villarruel el próximo viernes. La relación entre Villarruel y el presidente Milei atraviesa un momento de tensión profunda, pero la futura jefa del bloque libertario busca recomponer un puente institucional. “Nos toca lograr que el Senado funcione acompañando las ideas que representamos”, dijo Bullrich, al remarcar que su pedido será que la vicepresidenta “ayude y no obstaculice”. Además, ratificó que insistirá con el proyecto de Ficha Limpia, una de las promesas que el oficialismo considera pendientes. La oposición arranca debilitada: Fuerza Patria pierde diputados antes de asumir Mientras el oficialismo ordena la tropa, el panorama opositor muestra las primeras fracturas. Según constató AIM, el bloque que sucederá a Unión por la Patria —que se llamaría Fuerza Patria— esperaba iniciar el período con 98 diputados, pero ya sufrió dos bajas. El tucumano Javier Noguera, que ingresará en reemplazo del gobernador Osvaldo Jaldo, anunció que formará parte del bloque Independencia, alineado al mandatario provincial y que sumará así tres miembros. El movimiento fue oficializado en una conferencia junto al propio Jaldo. También quedará afuera el puntano Jorge “Gato” Fernández, quien no integrará Fuerza Patria pese a haber sido electo por el Frente Justicialista. Con estas salidas, el bloque opositor mayoritario arrancará con 96 diputados, en un contexto de fuerte dispersión interna. Un Congreso que cambia el tablero político Entre un oficialismo que se encamina a una bancada ampliada, con conducción renovada y agenda de reformas para impulsar desde diciembre, y una oposición que inicia el período con fisuras visibles, el nuevo Congreso se perfila como un escenario de tensiones, negociaciones ajustadas y votaciones imprevisibles. La etapa que comienza, anticipan fuentes parlamentarias consultadas por AIM, estará marcada por un oficialismo decidido a avanzar y una oposición todavía buscando recomponer su estructura en medio del recambio político.
Ver noticia original