Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "La familia Sena planificó la muerte de Cecilia": la querella provincial pidió condenas para todos los imputados

    » Data Chaco

    Fecha: 13/11/2025 12:52

    El alegato final del abogado querellante Juan Ignacio Díaz, representante de la Subsecretaría de Género y Diversidad de la provincia. Continuando con los alegatos finales del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, hizo lo propio el abogado querellante Juan Ignacio Díaz, representante de la Subsecretaría de Género y Diversidad del Chaco, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. "Cecilia está gritando, aún asesinada, que este hecho cometido por esta organización delictiva no debe quedar impune", comenzó diciendo Díaz frente al jurado. El letrado describió a Cecilia como "una joven con ganas de progresar y que creía en el amor", y sostuvo que "se enamoró del hombre equivocado que la controló, la manipuló y le dio miedo". Afirmó que fue víctima "de un plan organizado previamente" por Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ejecutado "en manos de César Sena" y que, para "silenciar a Cecilia y borrar toda evidencia", contaron con la colaboración de los encubridores: Obregón, González, Melgarejo y Reinoso. "La familia Sena se creía impune, actuaba con total impunidad", manifestó el abogado, y agregó: "Cecilia no murió por azar, murió por violencia de género extrema, en manos de una organización delictiva". Durante su alegato, Díaz reconstruyó los momentos previos y posteriores al crimen, apoyándose en las pruebas exhibidas durante las audiencias. "¿Por qué se elige matar a Cecilia en la casa de los Sena? César tuvo todo el tiempo del mundo de elegir el lugar, pudo matarla en el hotel, en un descampado, en la chanchería, en el Campo Rossi o en el barrio Emerenciano, pero no: César, Marcela y Emerenciano eligieron que la muerte de Cecilia fuera en su casa. Ahí comienza la impunidad de ellos, porque era parte del plan", sostuvo. El abogado insistió en que "esto no fue una casualidad" y que el clan Sena "planificó la muerte de Cecilia". En relación al emprendimiento "Gato Negro", que la víctima compartía con César, mencionó que el joven había intentado involucrarla en maniobras de lavado de dinero, a lo que ella se negó: "Marcela Acuña los ayudó para utilizar el lugar para lavar dinero de la organización social. Una organización que movía gente y hasta generó un estado paralelo". La querella provincial afirmó que todos los acusados mintieron en sus testimonios y que "esto no fue un hecho improvisado ni una causa política, sino un hecho planificado con poder, con desigualdad y basado en la impunidad con la que se manejaba la familia Sena". En su pedido ante el jurado, Díaz reclamó que César Sena sea declarado autor material del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, y que Marcela Acuña y Emerenciano Sena sean considerados partícipes necesarios del mismo delito. En tanto, solicitó que Gustavo Melgarejo, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Obregón sean hallados culpables del delito de encubrimiento agravado. "Les pido que utilicen el sentido común y la lógica, y que den un veredicto de culpabilidad para todos los imputados", finalizó Díaz. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por