Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Calíape: la app que automatiza registros médicos y gana el concurso IB50K

    » Misioneslider

    Fecha: 13/11/2025 07:46

    Automatización de tareas médicas con Inteligencia Artificial Con el aumento de la expectativa de vida, crecen las enfermedades crónicas, las consultas médicas, y con ellas los registros de documentación que deben realizar los profesionales de la salud. En Argentina, un médico destina en promedio unas 8 horas semanales a llenar formularios y registros, lo que genera una carga burocrática que termina afectando la calidad de la atención», señala Pilar Mendiburu, una de las fundadoras de Calíape, una app que utiliza Inteligencia Artificial para automatizar las tareas de registro de las consultas. Se trata de una aplicación que genera una transcripción automática de la consulta médica, estandariza e incorpora la información a la historia clínica, permitiendo a los profesionales enfocarse un 100% en el diálogo y la atención al paciente. Validación y expansión del proyecto Actualmente, el proyecto está en etapa de validación. «Se hicieron pruebas a través de 550 consultas y los resultados fueron buenos», destaca la emprendedora. El plan es adaptar la aplicación para exportarla a otros países de la región. «La idea es que pueda descargarse de las tiendas (App Store y Google Play). En cada país habrá que articularla con los desafíos y requerimientos de cada sistema de salud.» Impulso a las empresas de base tecnológica El concurso IB50K reparte u$s50.000 a los emprendimientos de base científico-tecnológica seleccionados. Este año, el primer premio fue otorgado a Calíape, el segundo premio a Bio H41 y el tercer premio a Odycell Nanotherapies. Se buscó que las iniciativas tengan un impacto económico, social y ambiental, así como la viabilidad de llevar al mercado los proyectos. Ciencia, Innovación y Producción Además de los tres proyectos ganadores, hubo otros cinco finalistas: CIRCA Therapeutics: startup biotecnológica que desarrolla fármacos innovadores para distintos tipos de cáncer raros sin opciones terapéuticas. startup biotecnológica que desarrolla fármacos innovadores para distintos tipos de cáncer raros sin opciones terapéuticas. H2Hydra: plataforma de software especializado en el diseño y evaluación tecno-económica de proyectos de hidrógeno verde. plataforma de software especializado en el diseño y evaluación tecno-económica de proyectos de hidrógeno verde. InTest.Ar: test domiciliario, no invasivo y multibiomarcador que permite detectar lesiones precursoras de cáncer colorrectal. test domiciliario, no invasivo y multibiomarcador que permite detectar lesiones precursoras de cáncer colorrectal. SKOPIA Biosystems: digitaliza la biomanufactura con un microscopio de fluorescencia in-situ que integra IA y gemelos digitales. digitaliza la biomanufactura con un microscopio de fluorescencia in-situ que integra IA y gemelos digitales. SCARGOTH: transforma la construcción con hábitats modulares inteligentes y energéticamente eficientes. Todos los proyectos finalistas accedieron a sesiones de mentoreo y capacitaciones para mejorar sus planes de negocios. En resumen, la tecnología y la innovación están revolucionando la forma en que se realizan las tareas médicas y cómo se impulsan las empresas de base científico-tecnológica en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por