13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 03:42
La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno celebra una nueva edición de la que es su actividad más emblemática, las Jornadas de Otoño, que analizan desde ayer dos temáticas: las tensiones y equilibrios militares y las relaciones entre la justicia y la política, temas de plena actualidad. Además, en esta edición también se mira a la historia de la propia fundación, ya que durante 2026 celebrará su trigésimo aniversario y a ello se dedicará una de las ponencias en el segundo día de actividad. Antes de eso, las conferencias inaugurales contaron en la tarde de ayer con Miguel Ballenilla y García de Gamarra, teniente general del Ejército de Tierra, y con Amador Enseñat y Berea, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. Ambos abordaron el contexto geopolítico actual. El primer interviniente abordó la situación de un mundo que ha cambiado con respecto al saliente de la II Guerra Mundial pasando de un bipolarismo a un policentrismo donde Estados Unidos compite con Rusia, pero también con China y otros países cuyas «fidelidades» fluctúan en función de sus propios intereses. El papel de Europa en este mapa internacional también fue diseccionado con una pérdida del cetro a favor del Indo-Pacífico. Hacia el viejo continente miró el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat y Berea, señalando la pérdida de industria de defensa por una reducción tanto en el personal como en el presupuesto y en las propias infraestructuras, lo que se pone en entredicho en un contexto con los conflictos bélicos creciendo. Durante su intervención también analizó la hoja de ruta para preservar la paz y el papel de la Unión Europea en esa tarea que se encamina hacia las coaliciones. Faro cultural de la comarca El primer día de las jornadas finalizó con un debate moderado por Santiago Muñoz Machado, que permitió a los asistentes intervenir y preguntar algunas cuestiones a los ponentes. Precisamente el presidente de la Fundación y director de la RAE fue el encargado de inaugurar las jornadas junto al presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, y el alcalde de la localidad, Santiago Cabello. Como viene siendo habitual, y más en un año donde se mira al aniversario de la fundación, se puso en valor el esfuerzo realizado hace tres décadas para la creación del «brazo cultural» de Covap. Una fundación que celebra la vigésimo sexta edición de sus Jornadas de Otoño, un «referente cultural» por la altura de los ponentes que han pasado a lo largo de los años por los diferentes programas diseñados y las temáticas abordadas mirando siempre a la actualidad.
Ver noticia original