Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guns N’ Roses recordó su show en Argentina y destacó la pasión del público: “Hicieron que estos conciertos fueran inolvidables”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/11/2025 03:17

    El emotivo video que compartió Guns N’ Roses sobre su paso por Argentina A casi un mes de su visita al país, y de enloquecer a sus fans en una noche cargada de hits, Guns N’ Roses recordó sus shows en Argentina. A través de un posteo en redes sociales, la banda estadounidense compartió imágenes de su paso por Buenos Aires y destacó la energía del público, la cual se tornó clave para que el recital se transformara en un evento inolvidable. “¡Buenos Aires, compartimos dos noches icónicas con entradas agotadas! Lo pasamos increíble, cada uno de ustedes hizo que estos conciertos fueran inolvidables”, relataba el posteo que la banda publicó en su cuenta oficial de Instagram junto a un video que resumía lo vivido esas dos noches. El clip, que comenzaba mostrando los alrededores del estadio Tomás Adolfo Ducó, reflejó la relación única que existe entre el grupo de rock y los fans argentinos. En las imágenes podía verse a cientos de seguidores corriendo por las calles con el objetivo de asegurar su lugar lo más cerca posible de la valla. Luego, la emoción se trasladó al interior del estadio, donde los fans corrían por el campo dirigiéndose al escenario. Desde niños hasta adultos, todos mostraban su pasión por Guns N’ Roses. Segundos después, el video mostraba la ansiedad de los fans minutos antes de que comenzara el show. Con bandanas rojas en sus muñecas, camperas de cuero y hasta tatuajes del grupo en su piel, todos vivían la previa del recital con mucha pasión. En el video también pudo apreciarse un divertido momento que protagonizó Axl Rose al bromear con una niña en el backstage. “Necesito contratarte como mi guardaespaldas para protegerme de Beta”, le dijo el cantante a la niña, haciendo referencia a Beta Lebeis, quien se desempeña como su asistente personal y cuidadora. Guns N’ Roses hicieron historia en el país con una noche épica: hits, guiños a Argentina y el recuerdo de Ozzy Osbourne Así las cosas, esta energía contenido explotó durante el show, el cual reunió numerosos hits y se transformó en un repaso por la trayectoria de la banda. La noche del regreso de Guns N’ Roses a Buenos Aires se vivió como una auténtica celebración del rock. Tras tres años de ausencia, los estadounidenses volvieron a encontrarse con su público argentino, donde miles de fanáticos colmaron el estadio para presenciar el primero de los dos conciertos programados en el país. El reloj marcaba las 20:55 cuando la energía contenida estalló: el grupo irrumpió en el escenario y la multitud respondió con una ovación que dejó en claro la vigencia del vínculo entre la banda y sus seguidores locales. El inicio del recital fue arrollador. Axl Rose, con su característico look de lentes oscuros y vestimenta negra, lideró la apertura con “Welcome to the Jungle”, desatando la euforia colectiva. El repertorio avanzó con clásicos como “Mr. Brownstone”, “Bad Obsession”, “It’s so easy”, “You could be mine” y “Live and let die”, mientras el público saltaba y coreaba cada estribillo. Isaac Carpenter, desde la batería, rindió homenaje al país al lucir una camiseta celeste y blanca con su nombre y el número 10, gesto que fue celebrado por los asistentes. El show incluyó un tributo a Ozzy Osbourne, cuya imagen en blanco y negro se proyectó en las pantallas antes de que la banda interpretara “Sabbath Bloody Sabbath”. La noche continuó con una sucesión de himnos: “Knockin’ on Heaven’s Door”, “Don’t Cry”, “Sweet Child O’ Mine”, “November rain”, “Human Being” y “Paradise city”, consolidando una velada cargada de nostalgia y potencia. Guns N’ Roses hicieron estallar el estadio de Huracán en su regreso a Argentina La formación que se presentó en Buenos Aires reunió a tres de los miembros originales: Axl Rose en la voz, Slash en la guitarra líder y Duff McKagan en el bajo, figuras centrales en la historia del grupo desde los años ochenta. Junto a ellos, Richard Fortus en la guitarra rítmica, Dizzy Reed y Melissa Reese en los teclados, e Isaac Carpenter en la batería, completaron una alineación que combinó la esencia clásica de Guns N’ Roses con matices contemporáneos. Esta conjunción de talentos permitió recrear el sonido emblemático de la banda y, al mismo tiempo, aportar frescura a la interpretación de los temas. La relación entre Guns N’ Roses y Argentina se remonta a 1992, cuando la banda eligió el Estadio Monumental de River Plate para su debut en el país. Aquella primera visita estuvo marcada por una expectativa desbordante y una fuerte repercusión mediática, alimentada por incidentes en los alrededores del recital y declaraciones del entonces presidente Carlos Menem, quien calificó al grupo como “forajidos”. Circularon rumores sobre supuestos insultos de Axl Rose a la nación y la quema de una bandera argentina en el escenario, versiones que el propio cantante desmintió al afirmar: “No sé suficiente de Argentina como para decir algo tan desagradable”. A partir de ese momento, la banda y el público argentino forjaron un lazo que se fortaleció con el paso de los años. En 1993, Guns N’ Roses regresó para un nuevo show, esta vez sin incidentes, y desde entonces incluyó a Buenos Aires en sus giras mundiales de 2010, 2011, 2016, 2017 y 2022. Cada visita renovó la pasión de los fanáticos y sumó anécdotas que trascendieron lo musical. El concierto en el Palacio Tomás A. Ducó se inscribió en la gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things”, que comenzó el 1 de octubre en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica. Luego de su paso por El Salvador y Colombia, la banda llegó a Argentina para continuar su recorrido por América Latina. Tras los shows en Buenos Aires, el itinerario incluye varias fechas en Brasil: Florianópolis, São Paulo, Curitiba, Cuiabá y Brasilia. El tramo latinoamericano concluirá con presentaciones en Lima, Perú, y Ciudad de México, el 5 y 8 de noviembre respectivamente. Con cada reencuentro, Guns N’ Roses reafirma su lugar en el corazón del público argentino, y el país se mantiene como una escala imprescindible en la historia de la banda, alimentando una relación que trasciende el escenario y se renueva en cada acorde.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por