13/11/2025 01:49
13/11/2025 01:49
13/11/2025 01:48
13/11/2025 01:48
13/11/2025 01:47
13/11/2025 01:47
13/11/2025 01:46
13/11/2025 01:44
13/11/2025 01:43
13/11/2025 01:42
» Misionesopina
Fecha: 12/11/2025 23:54
El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Misiones emitió un fuerte tirón de orejas a la Municipalidad de San Ignacio: mediante la Sentencia N.º 1084/2025 TC, fechada el 2 de septiembre, el organismo desaprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2024 presentada por la gestión del intendente Juan Esteban Romero y notificó formalmente al Concejo Deliberante. El fallo no sólo rechaza el balance anual, sino que además formula un cargo solidario de $466.193,12 –actualizado según el artículo 108 de la Resolución IV N.º 1 TC– contra Romero, el tesorero municipal Walter Augusto Wegner y la contadora Ana Elizabeth Tykal. A cada uno de ellos, además, se les aplicó una multa individual de $158.900 por las irregularidades detectadas. Falta de comprobantes y uso indebido de partidas Entre los puntos más graves señalados por el Tribunal se destacan: Ausencia de comprobantes que respalden gastos de combustible por $372.246,84 . que respalden gastos de combustible por . Rendiciones trimestrales incompletas o deficientes , en incumplimiento de la Ley I N.º 3 y de la Ordenanza Presupuestaria N.º 12/2023. , en incumplimiento de la Ley I N.º 3 y de la Ordenanza Presupuestaria N.º 12/2023. Uso de partidas sin respaldo normativo y falta de informes completos sobre ingresos y egresos municipales. El dictamen, aprobado por unanimidad por los vocales Lía Fabiola Bianco (presidenta), Silvia Ethel Machado y Eduardo Bruno Paprocki, fue refrendado por la secretaria relatora Amanda Palacios. La sentencia fija un plazo de 15 días hábiles para cancelar el monto del cargo y las multas; de lo contrario, se aplicarán intereses a la tasa activa del Banco Macro. La resolución fue remitida al Honorable Concejo Deliberante de San Ignacio, donde se leyó en la última sesión ordinaria el expediente N.º 264/2024 correspondiente al Juicio de Cuenta del ejercicio 2024. El cuerpo legislativo tomó conocimiento formal y deberá evaluar los pasos a seguir en el plano político. Un intendente bajo presión El dictamen del Tribunal de Cuentas se suma a un clima ya enrarecido en San Ignacio. Romero enfrenta cuestionamientos por un grave episodio institucional, luego de que un comisario local denunciara haber sido amenazado tras dirigir un operativo donde se rescató a una menor víctima de abuso, caso en el que habría quedado involucrado un custodio del propio intendente. El fallo, contundente en sus observaciones, obliga a la gestión municipal a justificar los montos observados y corregir fallas administrativas antes del cierre del ejercicio 2025, dejando a Romero en una situación política cada vez más incómoda. Romero forma parte de lo que llaman "mesa chica" del exgobernador Oscar Herrera Ahuad y actúa como uno de sus operadores políticos y de recursos. Con otros funcionarios y exfuncionarios, era parte del equipo que tomaba las decisiones y lo secundaba durante la campaña del 26 de octubre. Desde la Gobernación de Herrera (2019-12023) Romero fue uno de sus alfiles más cercanos, además del exdiputado provincial Ricardo Wellbach, el presidente de IMAS, Quincho Sánchez y el ministro de Turismo, José María Arrúa.
Ver noticia original