Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fútbol como herramienta para fortalecer el vínculo entre padres e hijos

    » Elterritorio

    Fecha: 12/11/2025 23:14

    En esta oportunidad, el fútbol fue el medio a través del cual este espacio busca fortalecer el vínculo en las familias, sobre todo teniendo en cuenta algunas problemáticas que afectan a los adolescentes. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 14:00hs. En el marco del séptimo aniversario de la Escuela de Fútbol Cristo Junior, de San Pedro se realizó una jornada donde padres e hijos intercambian momentos de alegría, diversión y emoción en torno al deporte. En esta oportunidad, el fútbol fue el medio a través del cual este espacio busca fortalecer el vínculo en las familias, sobre todo teniendo en cuenta algunas problemáticas que afectan a los adolescentes. La Escuela Cristo Junior comenzó a funcionar hace siete años con siete alumnos; hoy cuenta con más de ciento ochenta niños, niñas y adolescentes que se acercan al espacio con el sueño de llegar al fútbol de primera o simplemente en busca de un espacio que les pueda brindar contención. La escuela celebra logros importantes, como jugadores que hoy están en primera y que salieron y nacieron en dicha casa, como Débora Do Reis y Eliana Rosa, que hoy juegan en primera. A fin de año, tienen previsto llevar a cinco nuevos jugadores a probar con Banfield. Además, este año tienen la intención de adecuar el predio para brindar a los alumnos un espacio más acorde. Fernando Silva, fundador de dicha escuela que funciona a pulmón y de manera voluntaria junto a su familia y colaboradores, hizo referencia al motivo por el que este año, a diferencia de lo que hicieron años anteriores con salidas a los campings y otras actividades, decidieron reunir a padres e hijos. "Por ahí nos preocupa un poco la situación que estamos viviendo, donde vemos muchas problemáticas entre los adolescentes. Quisimos con esta jornada reforzar el vínculo entre los padres y los hijos, que sean más amigos, que dialoguen entre sí" señaló Fernando Silva a El Territorio y agregó "Estamos muy agradecidos con todas las personas que nos acompañan, nos acompañaron y siguen estando con nosotros en todo este tiempo". En ese contexto, los alumnos de la escuela y los progenitores compartieron charlas en las que hicieron hincapié en la necesidad del compañerismo, de la escucha entre padres e hijos, partidos de fútbol entre los participantes, adultos y niños de todas las categorías y para el cierre un refrigerio. La escuela Cristo Junior es un espacio muy importante en San Pedro, ya que con su lema "Dejando huellas, no cicatrices", es un lugar donde los niños y niñas que sienten interés y a muchos, pasión por el fútbol, se encuentran sostenidos. Además, han desarrollado varios proyectos comunitarios. Este tipo de actividades son valiosas teniendo en cuenta que en el municipio son varias las problemáticas que generan preocupación, entre las que se puede mencionar el consumo problemático y los ascendientes casos de suicidio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por