13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
13/11/2025 01:02
» Elterritorio
Fecha: 12/11/2025 23:12
La iniciativa busca prevenir y abordar el consumo de sustancias psicoactivas —tanto lícitas como ilícitas— en mujeres en edad fértil, embarazadas y en período de lactancia. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 12:00hs. El autor del proyecto es el diputado Rafael Pereyra Pigerl. En la última sesión ordinaria del año, el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl incorporó al Boletín de Asuntos Entrados (BAE) de la Cámara de Representantes de Misiones un proyecto de ley con una propuesta, denominada “Programa Mamá Libre de Adicciones”. La iniciativa busca prevenir y abordar el consumo de sustancias psicoactivas —tanto lícitas como ilícitas— en mujeres en edad fértil, embarazadas y en período de lactancia. "El enfoque del programa es integral, preventivo y libre de estigmas, con el objetivo de cuidar la salud materno-infantil desde el inicio de la gestación", indicó el legislador. El proyecto prevé la creación de un programa provincial de prevención y acompañamiento, que incluirá campañas de concientización y detección temprana del consumo, capacitación específica para el personal de salud; test de orina universal y confidencial en madres y recién nacidos, con fines exclusivamente sanitarios. Ademas protocolos de derivación y seguimiento de los casos detectados, difusión masiva en medios de comunicación y redes sociales. Asimismo, prevé que se incluya cartelería obligatoria en hospitales y centros de salud con el mensaje: “Cuidate. Cuidalo. Las adicciones los dañan. Podemos ayudarte.” La iniciativa además fue elaborada en conjunto con un equipo interdisciplinario encabezado por el Hospital Materno Neonatal, e integrado por el Dr. Hugo Ocampo (director ejecutivo), Dr. David Halac (gerente asistencial), Dra. Rosana Llamazares (psiquiatra), Dra. Mónica Kosteki (jefa de Neonatología), Eduardo Sussini, y el secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla. También participaron el vicepresidente de la Cámara, Dr. Martín Cesino, y el presidente, Dr. Oscar Herrera Ahuad, aportando respaldo institucional y político al proyecto. Según datos nacionales citados en la iniciativa, hasta el 46,3% de las muestras maternas analizadas en Argentina presentan alcohol, 12% tabaco, 5,6% marihuana y 4,8% cocaína. En Misiones, el aumento de neonatos expuestos a sustancias exige una respuesta preventiva y con enfoque de salud pública. “Estos proyectos no son solo leyes: son herramientas concretas para salvar vidas y evitar consecuencias graves en los nacimientos”, expresó Pereyra Pigerl. “El programa ‘Mamá Libre de Adicciones’ protege a las madres y a sus bebés desde el primer día”, agregó Pereyra Pigerl. A la vez el legislador afirmó que “trabajamos con los mejores equipos técnicos y con el compromiso de toda la Cámara para que Misiones lidere en prevención y cuidado”. En el marco del “Año de la Prevención de los Consumos Problemáticos” La propuesta se enmarca en la Ley VI N° 362, que declara al año 2026 como el “Año de la Prevención de los Consumos Problemáticos y las Adicciones” en Misiones. El diputado destacó además el trabajo conjunto dentro del ámbito legislativo. “Agradezco especialmente al diputado Martín Cesino por ayudarme a articular de la mejor manera con los especialistas en una temática de alta sensibilidad”, señaló.
Ver noticia original