Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arévalo: “El peronismo debe reconfigurarse con ética y moral como base para recuperar la confianza”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 12/11/2025 22:38

    El intendente de Feliciano, Damián Arévalo, reflexionó sobre la situación del norte entrerriano, la crisis del peronismo tras recientes derrotas electorales y los desafíos para gestionar en una región El intendente de Feliciano, Damián Arévalo, evaluó la realidad del norte entrerriano, la coyuntura del peronismo luego de las derrotas electorales y los retos que implica gobernar una ciudad con años de postergación. En una entrevista con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), señaló la carencia de infraestructura básica, el impacto de los resultados electorales y la urgencia de reconstruir el peronismo desde los valores éticos y morales. Consultado sobre si Feliciano y su departamento continúan siendo zonas relegadas por los gobiernos provinciales, Arévalo respondió: “La verdad que siempre nos falta algo. Cuando terminamos de solucionar un problema, se rompe otro. Por ejemplo, habíamos finalizado con los cortes de gas y electricidad tras instalar un cierre norte que permitió que llegue el gas a Feliciano y se realizaran dos cierres eléctricos importantes. Sin embargo, las rutas uno y dos que conectan a Feliciano están totalmente destruidas. Si no contamos con una conectividad adecuada, se dificulta generar producción y empleo”. Respecto a las elecciones legislativas nacionales, donde en Entre Ríos y gran parte del país triunfó La Libertad Avanza, Arévalo valoró el resultado local favorable al peronismo, aunque reconoció que el balance general fue negativo: “Aquí en Feliciano obtuvimos un resultado contundente, 54% contra 37%. Fue una victoria con sabor agridulce porque, a nivel provincial y nacional, nos barrieron en las urnas. Este resultado nos llena de orgullo, pero como peronistas me duele no haber llegado a la gente en otras zonas de la provincia”. Sobre el rol del kirchnerismo en la derrota, evitó señalar responsables individuales, pero admitió errores históricos y una desconexión con la sociedad: “No sé si fue culpa del kirchnerismo, pero sí hubo un trabajo fuerte por parte del oficialismo para destacar nuestros errores de los últimos 20 años. Se enfatizaron las fallas y no se valoraron los logros de nuestros gobiernos”. Arévalo defendió los avances logrados durante las gestiones peronistas en Entre Ríos: “La gente nos eligió cinco veces consecutivas, lo que indica que algo se hizo bien. En los gobiernos de Busti, Urribarri y Bordet se realizaron muchas cosas buenas entre 2003 y 2023, aunque la oposición y el oficialismo actual han logrado ocultarlas. Sin embargo, también tuvimos problemas éticos, legales y morales que la ciudadanía hoy considera y que influyen en su voto, incluso arriesgando su economía familiar”. En ese sentido, llamó a una autocrítica profunda y a renovar el partido desde los valores: “Como militantes peronistas debemos redoblar esfuerzos y autocríticas, integrarnos más en las decisiones del partido en Entre Ríos. Hay muchas cosas que reconfigurar y reformar. No creo que la solución sea echar a nadie por edad o por diferencias. Tenemos que construir un peronismo rico en ética y moral, con una propuesta política fuerte para 2027”. Agregó: “Si no hacemos esto, los culpables seremos nosotros y los que se opongan. Ya llevamos dos elecciones perdidas consecutivas, algo inusual para el peronismo que no estaba acostumbrado a la oposición y no sabe cómo ejercerla. Somos un partido de poder que hizo muchas cosas buenas y debemos encontrar políticas que realmente interesen a la gente, con nombres que la sociedad valore”. Finalmente, destacó la importancia de la comunicación política y la reconstrucción de la confianza ciudadana: “Creo que la figura del gobernador Rogelio Frigerio fue clave para que La Libertad Avanza ganara. Nosotros no pudimos contrarrestar esas estrategias comunicacionales, que son fundamentales para captar electores. Tenemos que volver a enamorar a la gente, y para eso propongo partir de una base ética y moral. Sin eso, la gente no nos volverá a elegir”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por