12/11/2025 21:59
12/11/2025 21:58
12/11/2025 21:58
12/11/2025 21:58
12/11/2025 21:57
12/11/2025 21:56
12/11/2025 21:56
12/11/2025 21:55
12/11/2025 21:55
12/11/2025 21:55
Concordia » Hora Digital
Fecha: 12/11/2025 20:02
La inflación en Brasil en octubre fue de 0,09%, impulsada por la reducción en la tarifa eléctrica residencial, según el IBGE. En octubre pasado, Brasil registró una inflación mensual del 0,09%, la más baja para un mes de octubre desde 1998, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Esta desaceleración se debió principalmente a la reducción en la tarifa de energía eléctrica residencial, que bajó un 2,39% durante el mes. El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), que es el indicador oficial de inflación en Brasil, había registrado un aumento del 0,56% en octubre de 2023, por lo que la caída en 2024 representa un cambio significativo en la dinámica inflacionaria del país. Con este resultado, la inflación acumulada en los últimos 12 meses se situó en 4,68%, una disminución respecto al 5,17% registrado en el período anterior de 12 meses. A pesar de esta reducción, la inflación acumulada aún supera la meta oficial establecida por el Gobierno, que es del 3% para el cierre del año, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo, lo que fija un techo en el 4,5%. Por lo tanto, el 4,68% registrado se mantiene por encima del límite superior de la meta. El grupo de alimentos y bebidas, que tiene un peso importante en el presupuesto familiar, mostró una variación prácticamente nula en octubre, con un aumento de apenas 0,01%, el menor registro para ese mes desde 2017. Dentro de este grupo, algunos productos presentaron bajas significativas, como el arroz, que disminuyó un 2,49%, y la leche, que bajó un 1,88%. Sin embargo, otros productos como la papa y el aceite de soja tuvieron incrementos notables, del 8,56% y 4,64% respectivamente. En cuanto a las perspectivas para 2025, los analistas del mercado financiero brasileño proyectan una inflación del 4,55% para el cierre del año próximo. Además, se espera que la tasa básica de interés de referencia, la Selic, alcance el 15% a finales de 2025, según la encuesta Focus publicada recientemente por el Banco Central de Brasil. En 2024, la inflación acumulada fue del 4,83%, superando también el techo oficial del 4,5% establecido por el Banco Central.
Ver noticia original